El exalcalde José Luis Abarca, absuelto por caso Ayotzinapa

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, fue absuelto de las acusaciones penales de secuestro y delincuencia organizada relacionada con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa; sin embargo, continuará preso.

Cabe recordar que Abarca enfrenta otros tres procesos por delincuencia organizada derivados de supuestos vínculos con los Guerreros Unidos y homicidio de los activistas Arturo Hernández Cardona y Justino Carbajal Salgado

También te puede interesar:  Lo que sabemos del caso Octavio Ocaña

Dicha absolución fue dada por el juez Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales de Tamaulipas, con sede en Matamoros, señaló que no existen evidencias de la plena responsabilidad del exedil en la desaparición de los estudiantes, pese a que en su último informe, la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa concluyó que el exalcalde ordenó la desaparición.

También te puede interesar:  AMLO y EPN se reunieron para definir cambio de poder

Así, la resolución puede ser impugnada por la Fiscalía General de la República (FGR) mediante un recurso de apelación ante un Tribunal Unitario de Circuito.

Comentarios