Ejército cateó ranchos del CJNG en Chiapas

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llevó a cabo un importante operativo contra el crimen organizado en Chiapas, específicamente en dos ranchos vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Durante la tarde del jueves, elementos del Ejército Mexicano ingresaron a los inmuebles denominados “El Suspiro” y “El Manguito”, ubicados en el poblado de Tierra y Libertad, municipio de Cintalapa. Como resultado, se logró la detención de cuatro presuntos integrantes de esta peligrosa organización.

En el operativo, las fuerzas armadas detuvieron a Carlos “ML”, de 30 años, originario de Chiapas; Said “LC”, de 18 años, de Nayarit; Tomás “OG”, de 62 años, del Estado de México; y José “FX”, de 23 años, de Guatemala. Estas personas fueron capturadas en posesión de un importante arsenal, destacando un fusil Barret calibre 50 mm, dos rifles AK-47, un arma corta automática, múltiples cartuchos y cargadores.

El cateo en el rancho “El Suspiro” reveló equipo táctico con las siglas del CJNG y del autodenominado cártel de Chiapas y Guatemala, así como uniformes clonados del Ejército Mexicano. Esta evidencia subraya no solo la presencia del CJNG en la región, sino también su intención de proyectar una imagen de poder y control a través del uso de simbología militar falsa.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales

Implicaciones para la Seguridad Regional

La operación, además de golpear las estructuras operativas del CJNG en Chiapas, señala una creciente actividad criminal que involucra a cárteles locales y extranjeros. El aseguramiento de los ranchos “El Suspiro” y “El Manguito” y la detención de los cuatro individuos representan un golpe significativo para la logística y el armado del CJNG en la región, pero también revelan la complejidad y diversidad de los actores involucrados, que ahora abarcan alianzas entre organizaciones de Chiapas y Guatemala.

Los detenidos y el armamento incautado han sido puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para iniciar procesos por delincuencia organizada. El CJNG, considerado uno de los cárteles más violentos del país, enfrenta ahora nuevas acciones legales que podrían desarticular parte de su red en el sureste de México.

Hallan Cuerpo con Mensaje en San Fernando, Chiapas

En otro hecho que apunta a la violencia en la entidad, se encontró el cuerpo sin vida de un hombre en el interior de un automóvil abandonado en un tramo carretero entre los municipios de San Fernando y Chicoasén. El vehículo, un sedán Volkswagen azul, estaba a la orilla de la carretera y tenía una cartulina con un mensaje en el parabrisas.

También te puede interesar:  Empiezan a llegar invitados a la toma de posesión de AMLO

La Fiscalía General del Estado ya ha iniciado investigaciones para esclarecer este homicidio. Este hallazgo se suma a la creciente ola de inseguridad que vive Chiapas, una entidad que, en años recientes, ha sido blanco de disputas territoriales entre cárteles y bandas criminales locales.

Chiapas, en el Ojo del Huracán del Crimen Organizado

La serie de operativos y hallazgos recientes en este estado, pone de relieve la urgente necesidad de una estrategia integral de seguridad. Mientras los cárteles buscan afianzar su poder, las autoridades deben actuar con rapidez y contundencia para garantizar la seguridad de la población.

La lucha contra el crimen organizado no solo es una batalla armada, sino también una pugna por el control de territorios y economías locales. El desafío de Chiapas es ahora resistir la embestida de la violencia y fortalecer sus instituciones para asegurar un estado de derecho que realmente proteja a sus ciudadanos.

Comentarios