Edomex libera a 1,894 reos por emergencia sanitaria

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) liberó a 1,894 reos de distintas cárceles de la entidad para evitar contagios, por la emergencia sanitaria por COVID-19.

Las liberaciones fueron aprobadas por acuerdo del Poder Judicial del Estado de México y la SSEM.

«La implementación de esta medida, que atiende a razones humanitarias, tiene como propósito asegurar el bienestar de quienes se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad, como sucede con las personas de edad avanzada, enfermos terminales, pacientes psiquiátricos y mujeres embarazadas o con hijos», dijo la SSEM.

También te puede interesar:  Tren Maya y refinerías también irán a consultas, dice Román Mayer

Mientras que 59 fueron concedidas por razones humanitarias, las otras 1,835 fueron realizadas como liberaciones anticipadas mediante el mecanismo de brazalete electrónico.

«Atendiendo a las necesidades que se presentan en los Centros Penitenciarios de la entidad por el virus Covid-19, la Secretaría de Seguridad (SS) en coordinación con el Poder Judicial del Estado de México, han decidido fortalecer los mecanismos de beneficios preliberacionales», se indicó.

También te puede interesar:  México enfrenta la pandemia con obesidad y diabetes

Las instituciones analizan otros 5,500 casos de reos que podrían ser liberados, de los cuales 248 podrían entrar al esquema de razón humanitaria.

Comentarios