Ebrard responde a The Economist

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Este jueves, México respondió formalmente, por medio d una carta firmada por el canciller Marcelo Ebrard a la revista The Economist, que en su nueva edición calificó al presidente Andrés Manuel López Obrador como un “falso mesías”.

La publicación dedicó su portada de América Latina a López Obrador y detalla que divide a los mexicanos en entre ‘el pueblo‘, que son quienes lo apoya, y ‘la élite‘, a quienes considera delincuentes y culpables de todos los problemas del país.

También te puede interesar:  México, el país de América con más sitios Patrimonio de la Humanidad

Así, Ebrard sostuvo en el documento oficial que «la opinión y el llamado sorprenden, no por la posición ideológica de su medio, sino por su virulencia y fragilidad argumentativa. Detrás de estos pereciera permear la visión de que la mayoría de la sociedad mexicana, sobre toda la de menos recursos, está equivocada y apoya a quien no debe. La portada de hoy es la síntesis de la exasperación. Se sabe que los resultados de la elección, como ocurrió en 2018, no coincidirán con la que ustedes desean».

También te puede interesar:  Esquivel sigue dando de qué hablar, ahora plagió su tesis de doctorado 
Comentarios