Ebrard responde a The Economist

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Este jueves, México respondió formalmente, por medio d una carta firmada por el canciller Marcelo Ebrard a la revista The Economist, que en su nueva edición calificó al presidente Andrés Manuel López Obrador como un “falso mesías”.

La publicación dedicó su portada de América Latina a López Obrador y detalla que divide a los mexicanos en entre ‘el pueblo‘, que son quienes lo apoya, y ‘la élite‘, a quienes considera delincuentes y culpables de todos los problemas del país.

También te puede interesar:  Fitch Ratings dejará calificar a Pemex

Así, Ebrard sostuvo en el documento oficial que «la opinión y el llamado sorprenden, no por la posición ideológica de su medio, sino por su virulencia y fragilidad argumentativa. Detrás de estos pereciera permear la visión de que la mayoría de la sociedad mexicana, sobre toda la de menos recursos, está equivocada y apoya a quien no debe. La portada de hoy es la síntesis de la exasperación. Se sabe que los resultados de la elección, como ocurrió en 2018, no coincidirán con la que ustedes desean».

También te puede interesar:  AMLO quiere volver a giras con inicio de obras del Tren Maya
Comentarios