Ebrard responde a The Economist

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Este jueves, México respondió formalmente, por medio d una carta firmada por el canciller Marcelo Ebrard a la revista The Economist, que en su nueva edición calificó al presidente Andrés Manuel López Obrador como un “falso mesías”.

La publicación dedicó su portada de América Latina a López Obrador y detalla que divide a los mexicanos en entre ‘el pueblo‘, que son quienes lo apoya, y ‘la élite‘, a quienes considera delincuentes y culpables de todos los problemas del país.

También te puede interesar:  AMLO se aplicará vacuna AstraZeneca

Así, Ebrard sostuvo en el documento oficial que «la opinión y el llamado sorprenden, no por la posición ideológica de su medio, sino por su virulencia y fragilidad argumentativa. Detrás de estos pereciera permear la visión de que la mayoría de la sociedad mexicana, sobre toda la de menos recursos, está equivocada y apoya a quien no debe. La portada de hoy es la síntesis de la exasperación. Se sabe que los resultados de la elección, como ocurrió en 2018, no coincidirán con la que ustedes desean».

También te puede interesar:  De enfermera a mensajera entre pacientes con COVID-19
Comentarios