Ebrard responde a informe preliminar de L12

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Esta tarde, luego de darse a conocer oficialmente el informe preliminar de la L12 del metro de Ciudad de México (CDMX), el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien era jefe de Gobierno de la ciudad cuando esta se construyó, dio a conocer un posicionamiento formal que señala una falla estructural como posible causante de su desdoble en mayo pasado.

«Respaldo la realización de las indagatorias periciales y técnicas que sean necesarias
para determinar las causas del accidente y deslindar las responsabilidades a las que haya
lugar. Por ello, desde un primer momento, extendí mis condolencias a las víctimas y
expresé mi disposición de colaborar para la consecución de dicho fin», aseguró.

Además, sostuvo que el esclarecimiento las causas del accidente, que calificó como un «acto necesario para brindar justicia a las víctimas», indicó que se «requerirá de la presentación de un informe final de la investigación técnica» y una revisión de «todo el proceso de toma de decisiones en el diseño, trazo, supervisión y mantenimiento».

«Durante la administración a mi cargo, promoví la construcción de la Línea 12 del Metro,
como una obra con visión social, cuyo propósito fue dotar a cientos de miles de habitantes
de la zona Suroriente del Valle de México, de un medio de transporte moderno, rápido y
económico, hacia el centro y poniente de la ciudad, lo que se volvió una realidad durante
los años subsecuentes», agregó.

Recordó que en ese momento se contrató la asesoría de instituciones como el Instituto de Ingeniería de la UNAM, el IPN, el Colegio de Ingenieros Civiles de México e Integración de
Procesos de Ingeniería (IPISA), en el marco buscar el acompañamiento de «lo mejor de la ingeniería mexicana».

Comunicado oficial de Marcelo Ebrard

Comunicado oficial de Marcelo Ebrard

Comentarios