‘Don Rodo’, hermano de ‘El Mencho’, liberado del Altiplano

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

En un giro inesperado, Abraham Oseguera Cervantes, conocido como «Don Rodo» y hermano del temido narcotraficante ‘El Mencho‘, fue liberado del penal del Altiplano en una polémica decisión que ha desatado controversia.

La liberación ocurrió en las primeras horas del martes 30 de abril, según reportes proporcionados por Ciro Gómez Leyva y corroborados por diversas fuentes. «Don Rodo» estuvo detenido en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 1 desde el pasado 21 de abril.

Los informes indican que un juez determinó no vincularlo a proceso y ordenó su liberación debido a presuntas irregularidades en su detención. Según el Consejo de la Judicatura Federal, el juez Rogelio León Díaz Villarreal consideró que la forma de detención de Abraham Oseguera fue contradictoria con lo expuesto por la autoridad en su informe policial.

También te puede interesar:  AMLO en batalla con Salinas: ¿Proteger el medio ambiente o intereses privados?

El juez encontró «inverosímil» que una persona de 71 años estuviera altamente armada y en posesión de narcóticos en la madrugada. Aunque se argumentó que ‘Don Rodo’ no podría cargar un arma larga, un médico señaló que podía llevar hasta 5 kilos, desafiando las expectativas.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha anunciado que apelará esta determinación, mientras que el Gobierno de México ha relatado que el juez consideró que la detención ocurrió en circunstancias cuestionables, lo que llevó a su liberación.

También te puede interesar:  La reacción de la novia de Norberto Ronquillo tras enterarse de su muerte

Esta polémica decisión ha generado una ola de críticas y cuestionamientos sobre el sistema judicial y el manejo del caso de ‘Don Rodo’, un personaje vinculado estrechamente al mundo del narcotráfico en México.

Comentarios