Diputados locales ganan más de lo que cobrará AMLO como presidente

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Diputados de Baja California, Chihuahua, Oaxaca y Tabasco perciben un salario mensual, cada uno, mayor a los 108 mil pesos mensuales que el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció que ganaría durante su sexenio y que será el tope para cualquier funcionario público.

Por ejemplo, los 42 legisladores en Oaxaca cobran 257 mil pesos entre salario, bonos y diversas compensaciones, mientras que en Tabasco los 35 diputados que integran el Congreso local reciben 150 mil 833 pesos en dieta y prestaciones.

También te puede interesar:  Violencia hacia las mujeres y aislamiento por coronavirus

Por su parte, los 33 diputados de Chihuahua tienen ingresos mensuales por 112 mil 57 pesos que incluyen ayudas para telefonía celular, gasolina, despensa y viáticos, entre otras. Casi a la par se encuentran los 25 legisladores de Baja California, quienes reciben 111 mil 872 pesos, que también abarca sueldo y partidas para gastos social.

De acuerdo con una revisión que realizó Excélsior, en otras entidades también se registran sueldos que sólo son poco menos de los 108 mil pesos que López Obrador estableció como límite máximo para cualquier servidor público en el próximo sexenio.

También te puede interesar:  10 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

Entre estos, están los casos de los 36 diputados de Tamaulipas quienes reciben al mes 104 mil pesos o los 30 legisladores de Hidalgo, quienes perciben, cada uno, 95 mil pesos.

En esta lista también se encuentran los diputados del Congreso de Yucatán que entre sueldo y prestaciones reciben un total de 93 mil 880, así como sus símiles de Coahuila quienes ganan en total 65 mil 19 pesos al mes.

También te puede interesar:  Confirman desaparición de migrantes en Tamaulipas

Información vía MientrasTanto

Comentarios