Dinero del FONDEN va al Tren Maya

Recientes

Martha Herrera destaca alianzas estratégicas con sector privado y sociedad civil para erradicar la pobreza alimentaria en Nuevo León.

En el marco de la presentación del Informe de Sustentabilidad 2024 de Heineken México, la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, participó en el...

Conflicto Israel-Irán-EE.UU.: una “demostración de poder fálico”, afirma experta del Tec de Monterrey

La Dra. Indira Sánchez Bernal, académica del Tecnológico de Monterrey, señaló que el reciente enfrentamiento entre Israel, Irán y Estados Unidos fue más una ...

México suma más de 2 mil 400 casos de sarampión; ocupa el segundo lugar en las Américas

Chihuahua concentra el 93 % de los contagios; expertos alertan por baja vacunación y rápida propagación en adultos jóvenes. El brote de sarampión en México c...

México se construye con ciencia, con educación y con trabajo colectivo, coinciden UNAM y Pemex

En momentos en que los retos de la transición energética exigen soluciones interdisciplinarias, la Universidad Nacional reafirma su vocación de servicio al p...

Intercambia Gobierno Federal más de 1,700 armas en ocho estados con el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

A través del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, el Gobierno Federal ha logrado retirar 1,790 armas de fuego del alcance civil entre el 10 de enero y el 2...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador, destina 64 mil 524 millones de pesos a la obra de construcción del Tren Maya a pesar de la promesa del mandatario de destinar el dinero de los fideicomisos a la compra de vacunas. Más del 90% se destinó al Tren Maya. 

El dinero obtenido con la desaparición de los 109 fideicomisos destinados a un gran número de apoyos para los mexicanos, entre ellos, el Fondo de Desastres Naturales, el Fondo de Salud para el Bienestar y varios fideicomisos del CONACYT, ha sido destinado a la construcción del Tren Maya, un total de 26 mil 342 millones de pesos, siendo solo 6 mil 35 millones de pesos, es decir, un 93.4% del 64 mil 524 millone4s los destinados a la compra de vacunas.  

También te puede interesar:  Meade ofrece aumentar la competitividad en el país

En octubre de 2020 legisladores de Morena desaparecieron con polémica iniciativa un total de 109 fideicomisos. Aunque estos se destinaban a fondos de salud, ciencia y tecnología, educación y desastres naturales, entre otros, el presidente prometió que los recursos serían destinados a la compra de antígenos.  

También te puede interesar:  Difunden nuevo video de mujer que acuchilla a su novio

“Estamos seguros de que vamos a ahorrar. Ese ahorro ¿a dónde va a ir? Dicen los que no nos ven con buenos ojos que, al Tren Maya, no necesariamente”, aseguró López Obrador.  

Luego de una revisión al informe de Hacienda, se constató que el dinero obtenido por los fideicomisos se invirtió en el Tren Maya. 

Comentarios