Denuncia ante Amnistía Internacional por desabasto de medicinas

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Madres y padres de niños con cáncer de diversos hospitales del país, pacientes trasplantados y con TDAH, personas con VIH y mujeres con cáncer de mama, denunciarán mañana ante Amnistía Internacional la situación de desabasto de medicamentos que se vive en el país.

«Ante el silencio y la negación del asesino gobierno por la falta de medicamentos para niñas y niños, mujeres y pacientes con cáncer, acudiremos este jueves 5 de marzo, en punto de las 11:00 horas, ante la Organización de Derechos No Gubernamental Amnistía Internacional, para denunciar este hecho que está condenando a muchos pacientes a no recibir adecuadamente sus tratamientos”, se lee en la convocatoria.

También te puede interesar:  Aumenta un 600% amparos por falta de medicinas

Las protestas han sido generalizadas y la respuesta de los funcionarios del sector salud ha causado indignación. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoe Robledo negó el desabasto en su momento y dijo que «puede haber recetas rechazadas, de repente sí las hay, una institución que otorga 200 millones de recetas pues siempre tiene algunos grados de porcentajes, pero 1% son miles de recetas, si hubiera desabasto hablaríamos realmente como lo indica la norma, de abajo de 80 o 70% de recetas rechazadas y eso no ocurre”.

Comentarios