Denuncia ante Amnistía Internacional por desabasto de medicinas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Madres y padres de niños con cáncer de diversos hospitales del país, pacientes trasplantados y con TDAH, personas con VIH y mujeres con cáncer de mama, denunciarán mañana ante Amnistía Internacional la situación de desabasto de medicamentos que se vive en el país.

«Ante el silencio y la negación del asesino gobierno por la falta de medicamentos para niñas y niños, mujeres y pacientes con cáncer, acudiremos este jueves 5 de marzo, en punto de las 11:00 horas, ante la Organización de Derechos No Gubernamental Amnistía Internacional, para denunciar este hecho que está condenando a muchos pacientes a no recibir adecuadamente sus tratamientos”, se lee en la convocatoria.

También te puede interesar:  ¿AMENAZA? Prohíben a militares criticar al Presidente de la República

Las protestas han sido generalizadas y la respuesta de los funcionarios del sector salud ha causado indignación. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoe Robledo negó el desabasto en su momento y dijo que «puede haber recetas rechazadas, de repente sí las hay, una institución que otorga 200 millones de recetas pues siempre tiene algunos grados de porcentajes, pero 1% son miles de recetas, si hubiera desabasto hablaríamos realmente como lo indica la norma, de abajo de 80 o 70% de recetas rechazadas y eso no ocurre”.

Comentarios