Denuncia ante Amnistía Internacional por desabasto de medicinas

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Madres y padres de niños con cáncer de diversos hospitales del país, pacientes trasplantados y con TDAH, personas con VIH y mujeres con cáncer de mama, denunciarán mañana ante Amnistía Internacional la situación de desabasto de medicamentos que se vive en el país.

«Ante el silencio y la negación del asesino gobierno por la falta de medicamentos para niñas y niños, mujeres y pacientes con cáncer, acudiremos este jueves 5 de marzo, en punto de las 11:00 horas, ante la Organización de Derechos No Gubernamental Amnistía Internacional, para denunciar este hecho que está condenando a muchos pacientes a no recibir adecuadamente sus tratamientos”, se lee en la convocatoria.

También te puede interesar:  Hidroxicloroquina, ineficaz frente a infección leve de COVID-19: estudio

Las protestas han sido generalizadas y la respuesta de los funcionarios del sector salud ha causado indignación. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoe Robledo negó el desabasto en su momento y dijo que «puede haber recetas rechazadas, de repente sí las hay, una institución que otorga 200 millones de recetas pues siempre tiene algunos grados de porcentajes, pero 1% son miles de recetas, si hubiera desabasto hablaríamos realmente como lo indica la norma, de abajo de 80 o 70% de recetas rechazadas y eso no ocurre”.

Comentarios