Demandan a Televisa por obtener derechos del Mundial de Fútbol a través de sobornos millonarios

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Según información publicada por el periodista Ken Bensinger, Televisa fue demandada por un grupo de accionistas por su presunta participación en un esquema de corrupción, para obtener los derechos del Mundial de Fútbol, con sobornos de millones de dólares.

Bensinger, relata en su cuenta en Twitter, que la demanda en la corta federal de Nueva York, acusa al gigante mediático mexicano, de pagar por lo menos US $7,25 millones en sobornos por los derechos a los mundiales 2026 y 2030.

También te puede interesar:  Colombia cae eliminada al perder en los penaltis contra Inglaterra

Los demandantes son participantes en una pension (Colleges of Applied Arts & Technology Pension Plan) y acusan a Televisa de «obtener ilegalmente» los derechos de los Mundiales 2018, 2022, 2026 y 2030 a través de un subsidiario, Mountrigi Management Group

Supuestamente, los accionistas dicen que han sufrido pérdidas millonarias a raíz de fraudes de Televisa en obtener los derechos y están pidiendo a la corte que les obtenga indemnización y costos legales.

A continuación, el hilo de información publicado por Ken Bensinger:

También te puede interesar:  AMLO quiere reencuentro entre Belinda y Nodal

Comentarios