Con un desempeño histórico, la Delegación de Centros Comunitarios de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, encabezada por Martha Herrera, conquistó 60 medallas en la Olimpiada Estatal 2025, superando ampliamente las 37 obtenidas el año pasado.
En apenas su segunda participación en este magno evento deportivo organizado por el Inde, los atletas comunitarios subieron al podio en siete disciplinas: taekwondo, luchas asociadas, tenis de mesa, karate, box, básquetbol y ajedrez.
Logros destacados
- 26 medallas en luchas asociadas (8 de oro, 7 de plata y 11 de bronce), colocándose en el tercer lugar general de esta disciplina.
- 12 medallas en tenis de mesa (2 de oro, 7 de plata y 3 de bronce), alcanzando el segundo lugar general.
- Participaciones sobresalientes en taekwondo (10 medallas), karate (7 medallas) y box (5 medallas).
En total, la delegación sumó 11 preseas de oro, 20 de plata y 29 de bronce, reafirmando el talento y la preparación de sus atletas.
Un equipo que inspira
La Delegación estuvo integrada por 250 atletas, acompañados de 30 entrenadores y 4 delegados, provenientes de 18 Centros Comunitarios ubicados en municipios como Monterrey, Apodaca, Juárez, Escobedo, Guadalupe, Santa Catarina, Salinas Victoria y General Zuazua.
En su última participación del evento, en la disciplina de box, los representantes comunitarios sumaron 5 medallas:
- Plata: Alejandro Olivier León (hasta 52 kg) y Mixary Nataly Cantú Caballero (hasta 63 kg).
- Bronce: Cristian Oziel Hernández Estrada (hasta 54 kg), Alejandro González Espino (hasta 57 kg) y Andrick Jareth Chávez Álvarez (hasta 60 kg).
Con este resultado, la Delegación de Centros Comunitarios no solo rompió su propia marca, sino que confirmó que el deporte es una poderosa herramienta de inclusión y desarrollo para niñas, niños y jóvenes de Nuevo León.
