Deja Narda inundaciones, un muerto y un desaparecido en seis estados

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

A su paso por estados del Pacífico mexicano, la depresión tropical Narda ha dejado una persona muerta, una desaparecida, daños en viviendas y carreteras, desborde de ríos, inundaciones y deslaves a causa de las lluvias, por lo que se suspendieron clases e instalaron albergues para atender a los afectados.

Las entidades que registraron estragos por las precipitaciones que trajo consigo la tormenta tropical Narda, que se degradó ya, fueron Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, donde los tres órdenes de gobierno aplicaron acciones para mitigar los efectos del meteoro.

En Oaxaca, se reportaron viviendas dañadas, un hombre muerto por arrastre en el río San Pedro Mixtepec, un cerro desgajado, un deslave, seis derrumbes, un hospital inundado y ocho ríos desbordados, por lo que se implementó el Plan DN-III-E del Ejército y se habilitaron refugios, entre ellos, en Santiago Juxtlahuaca. Autoridades pidieron declaratoria de emergencia para 22 municipios por lluvias.

También te puede interesar:  ¡Hasta en Facebook venden gasolina! Estos son los precios

En Guerrero, se registró una persona desparecida en Tixtla, 11 rescatadas, 47 inundaciones, cinco deslaves de cerros, 23 derrumbes carreteros, 10 deslizamientos de rocas, viviendas dañadas y arrastre de vehículos, por lo que se aplicó el Plan DN-III-E y se suspendieron las clases. Asimismo, aumento del caudal de los ríos de Coyuca de Benítez y San Jerónimo, entre otros.

En el estado de Colima no habrá clases este lunes en el turno matutino de todos los niveles. Hacia la medianoche, 194 personas habían sido recibidas en los seis refugios temporales habilitados, mientras que en Jalisco fueron evacuadas 450 personas, se dispusieron nueve refugios y se suspendieron las clases en 29 municipios de la costa.

Por su parte, en Michoacán, la depresión tropical Narda dejó afectaciones en el municipio de Lázaro Cárdenas, entre ellas, el desbordamiento de un arroyo, por lo que Protección Civil informó que se abrió un albergue para las personas desalojadas en las cercanías del afluente.

También te puede interesar:  Vacuna COVID-19 llegará a México la próxima semana

En Nayarit, tampoco habrá clases este lunes en todos los niveles educativos de los municipios de Bahía de Banderas, San Blas, Compostela, Santiago Ixcuintla, Tecuala, Tepic, Tuxpan y Xalisco, ante el pronóstico de precipitaciones.

En tanto, el gobierno de Sinaloa determinó cancelar las actividades escolares en siete municipios del estado, ante las lluvias que se presentan por los efectos de Narda.

De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este día la depresión tropical Narda ocasionará lluvias intensas con descargas eléctricas en Nayarit, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Sonora, Chihuahua y Durango, así como rachas viento y oleaje elevado en costas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.

Comentarios