De alta tres primeros pacientes contagiados en Querétaro

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Las tres primeras personas que arrojaron positivo a COVID-19 en Querétaro tuvieron una evolución satisfactoria hacia la mejoría y fueron dadas de alta sanitaria, una vez cumplidos los 14 días de seguimiento.

El gobierno de Querétaro informó que pese a esa alta médica, es necesario mantener la alerta para evitar en la medida de lo posible más contagios en la entidad.

También te puede interesar:  México pide a EE.UU. regresar a México a Juez de caso Ayotzinapa

El primer caso de paciente que dio positivo a la prueba de COVID-19 ocurrió el 11 de marzo, una persona del sexo masculino de 43 años años de edad, residente en España, que viajo al país vía Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y se trasladó a este ciudad en auto particular para visitar a sus familiares.

También te puede interesar:  Italia suma 15,362 muertes por coronavirus

El segundo caso ocurrió un día después en una mujer 64 años de edad, quien estuvo aislada en su domicilio durante 14 días.

El tercer caso fue el 13 de marzo, un paciente del sexo masculino de 42 años de edad, quien también cumplió los protocolos sanitarios y finalmente fue curado del padecimiento.

Información de Notimex

Comentarios