Consulta sobre juicio expresidentes sería junto con elecciones: AMLO

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sugirió el lunes que una consulta popular para iniciar juicios a varios de sus antecesores por supuesta corrupción podría celebrarse junto con las elecciones legislativas de junio del 2021 y no descartó convocarla él mismo.

Desde el inicio de su gobierno, a finales del 2018, López Obrador dijo que convocaría a una votación ciudadana para que los mexicanos decidieran si se llevaba a la justicia a exmandatarios, pero poco se mencionó después y no había dado una fecha estimado de cuándo se llevaría a cabo.

El tema cobró fuerza después de que la semana pasada se filtrara a la prensa una denuncia del exdirector de la petrolera estatal Pemex Emilio Lozoya ante la fiscalía general, la FGR, con acusaciones contra los exgobernantes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Carlos Salinas.

También te puede interesar:  Ministro Aguilar propone cambios a Código de Justicia Militar

«Lo que propongo es que al mismo tiempo que la Fiscalía y el Poder Judicial van resolviendo sobre la responsabilidad de los expresidentes, al mismo tiempo se pueda hacer una consulta ciudadana para que la gente sea la que decida», dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

López Obrador, conocido como AMLO, quien llegó al poder enarbolando la bandera de la lucha contra la corrupción, dijo que desea que la consulta se lleve a cabo por una petición de los ciudadanos, pero que podría convocarla él mismo.

En junio del 2021, México renovará la Cámara de Diputados, así como varias gubernaturas y congresos locales. Actualmente, el gobernante Morena y sus aliados tienen la mayoría de la cámara baja y no mantener esa ventaja podría resultar adverso para iniciativas del mandatario.

También te puede interesar:  Víctor Manuel Toledo será el nuevo secretario de Semarnat: sustituye a Josefa González-Blanco

Tras la denuncia de Lozoya, acusado de participar en sobornos ligados a la brasileña Odebrecht, se divulgó la semana pasada video de 2015 de un hermano de López Obrador recibiendo dinero en sobres de manos del exdirector de protección civil del actual gobierno, quien entonces era un consultor privado y operador del movimiento político del presidente.

López Obrador enfrenta críticas por el manejo de su Gobierno de la pandemia de coronavirus, que sobrepasó ya los 60,000 muertos, y una economía muy golpeada por la epidemia, lo que podría mermar el ánimo de los votantes hacia su partido el próximo año, de acuerdo a observadores.


Información de Reuters

Comentarios