Consulta sobre juicio expresidentes sería junto con elecciones: AMLO

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sugirió el lunes que una consulta popular para iniciar juicios a varios de sus antecesores por supuesta corrupción podría celebrarse junto con las elecciones legislativas de junio del 2021 y no descartó convocarla él mismo.

Desde el inicio de su gobierno, a finales del 2018, López Obrador dijo que convocaría a una votación ciudadana para que los mexicanos decidieran si se llevaba a la justicia a exmandatarios, pero poco se mencionó después y no había dado una fecha estimado de cuándo se llevaría a cabo.

El tema cobró fuerza después de que la semana pasada se filtrara a la prensa una denuncia del exdirector de la petrolera estatal Pemex Emilio Lozoya ante la fiscalía general, la FGR, con acusaciones contra los exgobernantes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Carlos Salinas.

También te puede interesar:  Rodrigo Medina queda absuelto del caso Kia

«Lo que propongo es que al mismo tiempo que la Fiscalía y el Poder Judicial van resolviendo sobre la responsabilidad de los expresidentes, al mismo tiempo se pueda hacer una consulta ciudadana para que la gente sea la que decida», dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

López Obrador, conocido como AMLO, quien llegó al poder enarbolando la bandera de la lucha contra la corrupción, dijo que desea que la consulta se lleve a cabo por una petición de los ciudadanos, pero que podría convocarla él mismo.

En junio del 2021, México renovará la Cámara de Diputados, así como varias gubernaturas y congresos locales. Actualmente, el gobernante Morena y sus aliados tienen la mayoría de la cámara baja y no mantener esa ventaja podría resultar adverso para iniciativas del mandatario.

También te puede interesar:  AMLO: "ni uniéndose nos van a ganar" (VIDEO)

Tras la denuncia de Lozoya, acusado de participar en sobornos ligados a la brasileña Odebrecht, se divulgó la semana pasada video de 2015 de un hermano de López Obrador recibiendo dinero en sobres de manos del exdirector de protección civil del actual gobierno, quien entonces era un consultor privado y operador del movimiento político del presidente.

López Obrador enfrenta críticas por el manejo de su Gobierno de la pandemia de coronavirus, que sobrepasó ya los 60,000 muertos, y una economía muy golpeada por la epidemia, lo que podría mermar el ánimo de los votantes hacia su partido el próximo año, de acuerdo a observadores.


Información de Reuters

Comentarios