Consulta sobre juicio expresidentes sería junto con elecciones: AMLO

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sugirió el lunes que una consulta popular para iniciar juicios a varios de sus antecesores por supuesta corrupción podría celebrarse junto con las elecciones legislativas de junio del 2021 y no descartó convocarla él mismo.

Desde el inicio de su gobierno, a finales del 2018, López Obrador dijo que convocaría a una votación ciudadana para que los mexicanos decidieran si se llevaba a la justicia a exmandatarios, pero poco se mencionó después y no había dado una fecha estimado de cuándo se llevaría a cabo.

El tema cobró fuerza después de que la semana pasada se filtrara a la prensa una denuncia del exdirector de la petrolera estatal Pemex Emilio Lozoya ante la fiscalía general, la FGR, con acusaciones contra los exgobernantes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Carlos Salinas.

También te puede interesar:  Estados Unidos investiga a Peña Nieto por sobornos

«Lo que propongo es que al mismo tiempo que la Fiscalía y el Poder Judicial van resolviendo sobre la responsabilidad de los expresidentes, al mismo tiempo se pueda hacer una consulta ciudadana para que la gente sea la que decida», dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

López Obrador, conocido como AMLO, quien llegó al poder enarbolando la bandera de la lucha contra la corrupción, dijo que desea que la consulta se lleve a cabo por una petición de los ciudadanos, pero que podría convocarla él mismo.

En junio del 2021, México renovará la Cámara de Diputados, así como varias gubernaturas y congresos locales. Actualmente, el gobernante Morena y sus aliados tienen la mayoría de la cámara baja y no mantener esa ventaja podría resultar adverso para iniciativas del mandatario.

También te puede interesar:  Instruye AMLO indagar a empresa ligada a Alfonso Romo

Tras la denuncia de Lozoya, acusado de participar en sobornos ligados a la brasileña Odebrecht, se divulgó la semana pasada video de 2015 de un hermano de López Obrador recibiendo dinero en sobres de manos del exdirector de protección civil del actual gobierno, quien entonces era un consultor privado y operador del movimiento político del presidente.

López Obrador enfrenta críticas por el manejo de su Gobierno de la pandemia de coronavirus, que sobrepasó ya los 60,000 muertos, y una economía muy golpeada por la epidemia, lo que podría mermar el ánimo de los votantes hacia su partido el próximo año, de acuerdo a observadores.


Información de Reuters

Comentarios