Consulta ciudadana del nuevo aeropuerto será el 28 de octubre próximo 

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Javier Jiménez Espriú, propuesto como titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el próximo gobierno, confirmó que el último domingo de octubre próximo se llevará a cabo la consulta pública para definir el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

“(…) el 28 de octubre, el último domingo de octubre, (…) ese día va a hacer la consulta”, comentó en breve entrevista durante el Foro Estrategía Banorte 2018.

También te puede interesar:  Jorge 'El Travieso' Arce se une al PAN como candidato a diputado federal

Señaló que los resultados se darán a conocer después de haber conocido la opinión de la ciudadanía del que será el primer ejercicio democrático de la próxima administración, encabezada por el ganador de la contienda presidencial. Andrés Manuel López Obrador.

Al cuestionar sobre cuál es la mejor opción para la obra del NAIM, Jiménez Espriú comentó que en los siguientes días se seguirá con la discusión sobre si continuar el proyecto en el Lago de Texcoco o construir las dos pistas en la base área de Santa Lucía.

También te puede interesar:  Sí existe el estrés, no es una exquisitez de la pequeña burguesía: AMLO

Para el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, la localización idónea es donde ya se construye la nueva terminal aérea e incluso se puede continuar con menores costos y en menor tiempo.

Castañón Castañón y otras representantes de las cúpulas empresariales se reunieron ayer con el equipo de Jiménez Espriú y presentaron un documento para exponer aquellos puntos que ven como primordiales para el nuevo aeropuerto.

También te puede interesar:  "Mi compromiso es que en 3 años tendremos 3 aeropuertos": AMLO

“Nosotros planteamos que pudiéramos auscultar las opciones de trabajar sobre la primera opción, disminuyendo costos y tiempos, sin disminuir la infraestructura básica necesaria para la construcción del Aeropuerto de la Ciudad de México”, argumentó.

Pero, el empresario dejó en claro que eso sólo fue un comentario hecho durante la reunión de este martes y que duró al menos tres horas, pero todavía falta estudiar las posibilidades sobre ello.

También te puede interesar:  López Obrador visita base militar de Santa Lucía

Consideró que lo primero es analizar, con base en los documentos entregados, la viabilidad del lugar para la construcción del NAIM, la disminución de los riesgos y el brindar la tecnología y logística necesaria para los próximos 50 años.

Confió en que el diálogo y comunicación sea constante con el equipo de López Obrador, a través de la mesa de trabajo en infraestructura y logística -de 12- que se acordó instalar en días pasados.

Notimex

Comentarios