Condominios deben aplicar medidas de Salud ante coronavirus

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

 El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) exhortó a las administraciones de condominios a tomar las medidas de prevención necesarias ante la emergencia por COVID-19, así como brindar condiciones e insumos de higiene al personal a cargo de la limpieza, seguridad y demás servicios.

Lo anterior, señaló el Consejo en comunicado, a fin de evitar casos de discriminación a quienes den positivo a la nueva cepa del coronavirus.

Además, los exhortó a difundir la información sobre las medidas sanitarias y de prevención que la Secretaría de Salud estableció, que se pueden consultar en el portal www.gob.mx/salud, y promover un ambiente de respeto, inclusión, solidaridad y apoyo comunitario entre las y los condóminos.

También te puede interesar:  El lujoso regalo de Navidad que EPN le dio a su hija Paulina

Y abstenerse de cometer o tolerar actos de discriminación y violencia contra casos positivos a COVID-19; dichas recomendaciones ayudarán a que ninguna persona sea tratada de manera injusta, que sus derechos humanos sean respetados y, sobre todo, que transiten en condiciones adecuadas, saludables y solidarias.

También te puede interesar:  Promete AMLO un sistema de salud como el de Inglaterra y Canadá

El Conapred reiteró que cualquier persona que sea víctima de discriminación por su condición de salud puede interponer una queja –personal o escrita- en la calle Dante no.14, colonia Anzures, Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.

O vía telefónica a los números 800 543 0033 y (55) 5262 1490 extensiones 5410, 5418, 5419, 5421, 5423 y 5442; al correo quejas@conapred.org.mx; o en línea.

Con información de Notimex

Comentarios