Condominios deben aplicar medidas de Salud ante coronavirus

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

 El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) exhortó a las administraciones de condominios a tomar las medidas de prevención necesarias ante la emergencia por COVID-19, así como brindar condiciones e insumos de higiene al personal a cargo de la limpieza, seguridad y demás servicios.

Lo anterior, señaló el Consejo en comunicado, a fin de evitar casos de discriminación a quienes den positivo a la nueva cepa del coronavirus.

Además, los exhortó a difundir la información sobre las medidas sanitarias y de prevención que la Secretaría de Salud estableció, que se pueden consultar en el portal www.gob.mx/salud, y promover un ambiente de respeto, inclusión, solidaridad y apoyo comunitario entre las y los condóminos.

También te puede interesar:  Podcast martes 18 de diciembre de 2018

Y abstenerse de cometer o tolerar actos de discriminación y violencia contra casos positivos a COVID-19; dichas recomendaciones ayudarán a que ninguna persona sea tratada de manera injusta, que sus derechos humanos sean respetados y, sobre todo, que transiten en condiciones adecuadas, saludables y solidarias.

También te puede interesar:  Regreso a clases no será generalizado: SEP

El Conapred reiteró que cualquier persona que sea víctima de discriminación por su condición de salud puede interponer una queja –personal o escrita- en la calle Dante no.14, colonia Anzures, Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.

O vía telefónica a los números 800 543 0033 y (55) 5262 1490 extensiones 5410, 5418, 5419, 5421, 5423 y 5442; al correo quejas@conapred.org.mx; o en línea.

Con información de Notimex

Comentarios