Condominios deben aplicar medidas de Salud ante coronavirus

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

 El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) exhortó a las administraciones de condominios a tomar las medidas de prevención necesarias ante la emergencia por COVID-19, así como brindar condiciones e insumos de higiene al personal a cargo de la limpieza, seguridad y demás servicios.

Lo anterior, señaló el Consejo en comunicado, a fin de evitar casos de discriminación a quienes den positivo a la nueva cepa del coronavirus.

Además, los exhortó a difundir la información sobre las medidas sanitarias y de prevención que la Secretaría de Salud estableció, que se pueden consultar en el portal www.gob.mx/salud, y promover un ambiente de respeto, inclusión, solidaridad y apoyo comunitario entre las y los condóminos.

También te puede interesar:  Universidades suspende clases por coronavirus

Y abstenerse de cometer o tolerar actos de discriminación y violencia contra casos positivos a COVID-19; dichas recomendaciones ayudarán a que ninguna persona sea tratada de manera injusta, que sus derechos humanos sean respetados y, sobre todo, que transiten en condiciones adecuadas, saludables y solidarias.

También te puede interesar:  Arturo Zaldívar, nuevo presidente de la Suprema Corte

El Conapred reiteró que cualquier persona que sea víctima de discriminación por su condición de salud puede interponer una queja –personal o escrita- en la calle Dante no.14, colonia Anzures, Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.

O vía telefónica a los números 800 543 0033 y (55) 5262 1490 extensiones 5410, 5418, 5419, 5421, 5423 y 5442; al correo quejas@conapred.org.mx; o en línea.

Con información de Notimex

Comentarios