¿Cómo y por qué frenan las actividades gubernamentales?

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

A partir de hoy todas las instituciones y dependencias del gobierno estarán en suspensión de actividades, de acuerdo con lo informado por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell.

“Me sorprende que el mensaje de quédate en casa no se haya asimilado, pero que no haya duda: la meta es que la mayoría de las personas estén fuera del espacio público para aplanar la curva epidémica por Covid-19”, declaró.

¿Cómo?

López Gatell explicó que poder ejecutarse se realizó la publicación de la disposición en el Diario Oficia de la Federación (DOF). Sin embargo, reconoció que hay personas dentro del gobierno que no podrán suspender sus labores, como la propia Secretaría de Salud a la que pertenece.

También te puede interesar:  Hart Island: la isla que NY usa como fosa común

Además, indico que la medida únicamente no aplicará para las áreas que se consideran como críticas y esenciales.

¿Cuándo?

Durante la rueda de prensa del miércoles, el funcionario señaló que la medida se aplica a partir de hoy, jueves 26 de marzo de 2020.

También te puede interesar:  Las respuestas de Gatell a las mamás mexicanas

¿Por qué?

Los casos confirmados en el país siguen en aumento al igual que los fallecimientos. Mientras que en Europa las muertes a causa del virus rompen records cada día.

Esta semana recién se decretó la Fase 2 de la pandemia del coronavirus en México, luego de que registraron casos de contagio local. El decreto supuso la entrada en vigor el plan DN-III, para dar apoyo a la población.

Comentarios