Clima no obligaba a cerrar aeropuerto el día del avionazo: Aeronáutica Civil

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Las condiciones climatológicas del día en que se accidentó el vuelo 2431 de Aeroméxico no obligaban a suspender las operaciones del aeropuerto de Durango, aseguró el titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Luis Gerardo Fonseca.

Explicó que cuando hay condiciones climatológicas tan severas que no permiten garantizar la seguridad de las operaciones, la torre de control debe avisar al comandante del aeropuerto para proceder al cierre de las mismas, pero que dichas condiciones “no existían en el caso del aeropuerto de Durango ese día, 31 de julio”.

También te puede interesar:  Calendario escolar 2020-2021

Tras el accidente, un pasajero del vuelo demandó a Aeroméxico al asegurar que la aerolínea fue negligente por dejar que el vuelo despegara en medio de una tormenta de fuertes vientos, lluvia y granizo.

Sobre la remoción de restos de la aeronave, Fonseca indicó que ésta ya está casi terminada, pese a que se trató de un proceso complejo debido a que los restos del avión son parte determinante de la investigación.

También te puede interesar:  EXCLUSIVA: Indígenas cantarán nuevo himno a AMLO

“Hubo que esperar a que terminaran las labores de campo de la comisión investigadora para proceder a iniciar la remoción, la cual ya inició desde el pasado jueves, está en proceso y prácticamente está por concluir”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.

Finalmente, dijo que el capitán Carlos Galván, quien aún recibe atención médica, es el único miembro de la tripulación que falta por hacer su declaración ante las autoridades.

También te puede interesar:  David Páramo regresa a la TV

Con información de Milenio Noticias

 

Comentarios