Clima no obligaba a cerrar aeropuerto el día del avionazo: Aeronáutica Civil

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Las condiciones climatológicas del día en que se accidentó el vuelo 2431 de Aeroméxico no obligaban a suspender las operaciones del aeropuerto de Durango, aseguró el titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Luis Gerardo Fonseca.

Explicó que cuando hay condiciones climatológicas tan severas que no permiten garantizar la seguridad de las operaciones, la torre de control debe avisar al comandante del aeropuerto para proceder al cierre de las mismas, pero que dichas condiciones “no existían en el caso del aeropuerto de Durango ese día, 31 de julio”.

También te puede interesar:  Después de criticar, Elektra acata medidas de emergencia sanitaria

Tras el accidente, un pasajero del vuelo demandó a Aeroméxico al asegurar que la aerolínea fue negligente por dejar que el vuelo despegara en medio de una tormenta de fuertes vientos, lluvia y granizo.

Sobre la remoción de restos de la aeronave, Fonseca indicó que ésta ya está casi terminada, pese a que se trató de un proceso complejo debido a que los restos del avión son parte determinante de la investigación.

También te puede interesar:  PAN y PRD denuncian a Morena ante el INE

“Hubo que esperar a que terminaran las labores de campo de la comisión investigadora para proceder a iniciar la remoción, la cual ya inició desde el pasado jueves, está en proceso y prácticamente está por concluir”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.

Finalmente, dijo que el capitán Carlos Galván, quien aún recibe atención médica, es el único miembro de la tripulación que falta por hacer su declaración ante las autoridades.

También te puede interesar:  Avión se estrella en Nepal: 50 muertos

Con información de Milenio Noticias

 

Comentarios