Clima no obligaba a cerrar aeropuerto el día del avionazo: Aeronáutica Civil

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

Las condiciones climatológicas del día en que se accidentó el vuelo 2431 de Aeroméxico no obligaban a suspender las operaciones del aeropuerto de Durango, aseguró el titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Luis Gerardo Fonseca.

Explicó que cuando hay condiciones climatológicas tan severas que no permiten garantizar la seguridad de las operaciones, la torre de control debe avisar al comandante del aeropuerto para proceder al cierre de las mismas, pero que dichas condiciones “no existían en el caso del aeropuerto de Durango ese día, 31 de julio”.

También te puede interesar:  Accidente aéreo en Sonora; mueren dos estadounidenses

Tras el accidente, un pasajero del vuelo demandó a Aeroméxico al asegurar que la aerolínea fue negligente por dejar que el vuelo despegara en medio de una tormenta de fuertes vientos, lluvia y granizo.

Sobre la remoción de restos de la aeronave, Fonseca indicó que ésta ya está casi terminada, pese a que se trató de un proceso complejo debido a que los restos del avión son parte determinante de la investigación.

También te puede interesar:  Las sobrecogedoras imágenes del accidente aéreo en Irán

“Hubo que esperar a que terminaran las labores de campo de la comisión investigadora para proceder a iniciar la remoción, la cual ya inició desde el pasado jueves, está en proceso y prácticamente está por concluir”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.

Finalmente, dijo que el capitán Carlos Galván, quien aún recibe atención médica, es el único miembro de la tripulación que falta por hacer su declaración ante las autoridades.

También te puede interesar:  Mujeres tendrán mayor presencia de género en el Senado

Con información de Milenio Noticias

 

Comentarios