Brozo se despide de El Mañanero después de 25 años al aire: «Al poder se le revisa, no se le aplaude»

Recientes

Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

La SSC de la CDMX informó que del 28 de abril al 4 de mayo, fueron detenidas 59 personas por distintos delitos, entre ellos feminicidio, homicidio, robo, les...

EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo

Pam Bondi anunció un operativo histórico en la lucha contra el narcotráfico: el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, además de metanfetaminas, c...

En la UNAM, discutirán sobre cómo avanzar hacia un modelo de gobernanza más justo, inclusivo y sostenible

Exjefes de Estado y expertos nacionales e internacionales de la Unesco, así como de las universidades de Lancaster y de Georgetown, entre otros, coincidirán e..

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Compartir

Este 29 de noviembre, Brozo se despidió de su programa «El Mañanero», con una memorable frase. «Creo que esta es la frase que les puedo dejar como final de este programa, que es la lección de 25 años: AL PODER SE LE REVISA, NO SE LE APLAUDE…»

El pasado lunes 25 de noviembre, Brozo anunció que esta será su última semana en la radio “Aire Libre”, y aunque no precisó cuáles fueron las causas que determinaron su salida, el periodista Victor Trujillo dejó entre ver que se trata de falta de recursos para sostener la transmisión.

También te puede interesar:  Loret de Mola anuncia proyecto periodístico junto a Brozo, Galilea Montijo y Luis García

Este golpe se suma al que sufrió en agosto del año pasado, cuando anunció la salida de “El informe Brozo”, el cual se transmitía por Acustik Noticias. En aquella ocasión señaló que se debía a causa de una falta de negociación entre la televisora y el “payaso”.

¿Falta de recursos o censura?

A través de redes sociales algunos usuarios comentaron tras el anunció de Brozo, que su salida se debía a un asunto de censura por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Mientras que otros lamentaron el final de su programa.

También te puede interesar:  El asesinato y descuartizamiento de Ingrid conmocionó a México

Las especulaciones sobre una posible censura surgen luego de que en mayo de este año, Brozo dijera al aire durante su programa, que la conferencia matutina de AMLO “La mañanera”, no se trataba más que de un teatro, un montaje en el que estaba determinado que reportero le daba a la palabra a quien, y que en la mayoría de las ocasiones, era brindada a un periodista que terminaba alabando el trabajo del presidente de México.

Aquí puedes ver el video de despedida de Brozo

Comentarios