¡Bravo! Pianista de la UNAM es nominada al Grammy Latino

Recientes

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Compartir

El piano ha sido la gran pasión de Edith Ruiz Zepeda. Es un instrumento que la ha acompañado desde los cuatro años de edad. Hoy, muchos años de práctica después, la académica de la Universidad Nacional Autónoma de México está nominada al Grammy Latino.

Su trabajo Árboles de vidrio compite en la categoría de mejor álbum de música clásica, en la vigésima entrega de la edición latina de la distinción otorgada por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos, la cual reconoce a lo más destacado de la industria musical en varios géneros.

Profesora de tiempo completo de licenciatura y posgrado de la Facultad de Música (FaM), Edith Ruiz es doctora en Música en Interpretación; construyó su carrera como pianista acompañante que es la especialidad que realizó en el Cleveland Institute of Music, pero ante todo, subrayó, “soy la pianista de todos los alumnos de interpretación”.

“Tengo mis manos muy pequeñas, pero eso no es una limitante. El objetivo es trabajar con disciplina y ahínco para lograr lo que uno quiere hacer. El piano ha sido parte de mi vida, de lo que he hecho siempre, me gusta y es algo que además todo el tiempo he tenido, por ello lo comparto con mis alumnos, para que le encuentren pertenencia y pertinencia al hacer música en su existencia”, dijo.

También te puede interesar:  Aumento de satélites en órbita afecta la investigación astronómica

Árboles de vidrio, con 17 piezas, es parte de un plan ideado al interior del quinteto Onyx Ensamble, en el que cada uno de sus integrantes grabaría un disco como solista. “Aunque no es un proyecto de la Universidad, tres de los cinco son maestros de la FaM. Mi disco, apoyado por el Fonca, producido por la disquera Urtex y grabado en la Universidad de Colorado, tuvo la fortuna de haber llamado la atención del comité del Grammy este año”.

“No sé (si voy a ganar el Grammy); y ni quiero pensar, me siento halagada de estar ahí, creo que es un logro para todos los involucrados. Es un disco que es la suma del esfuerzo de muchas voluntades, contiene creaciones de compositores en su mayoría mexicanos y varios universitarios, como Gabriela Ortiz, Francisco Cortés-Álvarez y Esteban Zúñiga”, precisó.

También te puede interesar:  Hay sesgo de género en encuestas sociodemográficas

La verdad, indicó, Edith Ruiz, nunca he trabajado en la música buscando premios, “he hecho esto porque me gusta, porque me llena. Mi plan es ir a la ceremonia el 14 de noviembre, y veremos qué pasa, quiero llevar en alto el nombre de la UNAM y de todo lo que hacemos aquí, porque estamos de manteles largos en la FaM, celebrando nuestros 90 años. Es un orgullo que esta Facultad pueda producir artistas que se mueven en todos los niveles; en muy diferentes ámbitos de la música. Si nos traemos un Grammy estará increíble; la nominación ya es de por sí, todo un honor”.

Si deseas escuchar a la universitaria dos veces nominada al Grammy Latino (la anterior ocurrió en 2008 con una producción independiente en conjunto con un clarinetista), se presentará en el marco del Festival Vértice de Cultura UNAM, en un concierto de voz y piano, el viernes 25 de octubre en Casa del Lago Juan José Arreola, a las 6 de la tarde, con entrada libre.

Con información de Gaceta UNAM

Comentarios