Beatriz Paredes quiere un lugar en las elecciones presidenciales de 2024

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

En entrevista para el diario El País, la senadora del PRI Beatriz Paredes habló de sus deseos por obtener un lugar en las elecciones presidenciales de México de 2024 y de su opinión sobre el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con una encuesta de la consultora Enkoll para E País y W Radio, Paredes, Claudia Sheinbaum, Ricardo Anaya y Luis Donaldo Colosio Riojas encabezan las preferencias para el PRI, Morena, PAN y Movimiento Ciudadano respectivamente.

También te puede interesar:  Frente Amplio por México presenta a sus cuatro aspirantes que pasan a la siguiente ronda

«Se dejó guiar por un pensamiento que se centra en la solidaridad con los pobres y es en sí mismo un planteamiento bastante simple, sencillo y directo. Es claro que ha ayudado a los pobres en más de una forma, pero también es cierto que muchas de las decisiones que se tomaron desmantelaron el sistema de salud», dijo de López Obrador. Además, sostuvo que «actualmente vivimos en una época en la que la política y el quehacer público se banaliza y México es un país que constantemente está en tensión».

También te puede interesar:  Xóchitl Gálvez gana segunda encuesta del Frente Amplio por México

Respecto a los desafíos de actual gobierno dijo: «En primer lugar, creo que vamos a tener problemas económicos serios, en todo caso de que no se logre llegar a un acuerdo eficiente en lo relacionado con el T-MEC y el disgusto que han pronunciado Canadá y Estados Unidos en torno a ciertas cláusulas».

Comentarios