Beatriz Paredes quiere un lugar en las elecciones presidenciales de 2024

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En entrevista para el diario El País, la senadora del PRI Beatriz Paredes habló de sus deseos por obtener un lugar en las elecciones presidenciales de México de 2024 y de su opinión sobre el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con una encuesta de la consultora Enkoll para E País y W Radio, Paredes, Claudia Sheinbaum, Ricardo Anaya y Luis Donaldo Colosio Riojas encabezan las preferencias para el PRI, Morena, PAN y Movimiento Ciudadano respectivamente.

También te puede interesar:  Barbosa se convierte en sexto gobernador de Puebla en menos de tres años

«Se dejó guiar por un pensamiento que se centra en la solidaridad con los pobres y es en sí mismo un planteamiento bastante simple, sencillo y directo. Es claro que ha ayudado a los pobres en más de una forma, pero también es cierto que muchas de las decisiones que se tomaron desmantelaron el sistema de salud», dijo de López Obrador. Además, sostuvo que «actualmente vivimos en una época en la que la política y el quehacer público se banaliza y México es un país que constantemente está en tensión».

También te puede interesar:  #BeatrizParedesVa por la candidatura a la presidencia de México

Respecto a los desafíos de actual gobierno dijo: «En primer lugar, creo que vamos a tener problemas económicos serios, en todo caso de que no se logre llegar a un acuerdo eficiente en lo relacionado con el T-MEC y el disgusto que han pronunciado Canadá y Estados Unidos en torno a ciertas cláusulas».

Comentarios