Ayuda para mujeres víctimas de violencia

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que, con base en las emergencias detectadas a través del 911, las denuncias por violencia intrafamiliar han aumentado hasta un 100 por ciento en el país durante la contingencia sanitaria por COVID-19.

Puesto que, «la detección oportuna y activa es fundamental si queremos prevenir los daños que devienen y por ello es necesario que todos los actores sociales se involucren y se conviertan en factor de cambio” es importante tomar en cuenta las formas en que llega a presentarse la violencia.

DERECHOS DE LAS MUJERES

  • Ser respetadas y no ser agredidas de ninguna forma.
  • Acceder a la justicia, tener protección y asesoría legal.
  • Ejercer nuestra sexualidad de forma libre, informada y sin discriminación.
  • Decidir si queremos o no tener hijos y recibir servicios de salud sexual.
  • El reconocimiento y protección de los derechos de todas las mujeres de la comunidad LGBTTTIQ y la no discriminación hacia nosotras y nuestras familia.
  • La convivencia pacífica y una vida libre de amenazas.
  • Libre desarrollo de nuestra personalidad.
  • Acceso a un sistema de cuidados para personas en situación de vulnerable.
  • Tiempo libre para la convivencia, esparcimiento y cuidado personal.
  • Una jornada de trabajo razonable.
También te puede interesar:  Revolucionar las ciencias desde el feminismo

¿DÓNDE PEDIR AYUDA?

También te puede interesar:  En 2017 se acentuó la violencia y la corrupción

CAVI Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar Apoyo legal y psicológico
Tels.: 5345 5248 y 5345 5249

VICTIMATEL
Apoyo legal y psicológico a víctimas de delitos sexuales
Tel.: 5575 5461

FORTALEZA I.A.P.
Centro de Atención Integral a la Mujer
Tels.: 2621 3285 y 2621 3286

ADIVAC Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas, A.C.
Atención médica, legal y psicológica
Tels.: 5682 7969 y 5543 4700

FUNDACIÓN ORIGEN
Linea Pro Ayuda a la Mujer
Tel.: 01800 01 51 617
www.origenac.org

Mujeres Aportando a Mujeres, A.C..MAM
Tel. 55 25 24 77
contacto@mujeresmam.com / www.mujeresmam.org.mx

Comentarios