Ayuda para mujeres víctimas de violencia

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que, con base en las emergencias detectadas a través del 911, las denuncias por violencia intrafamiliar han aumentado hasta un 100 por ciento en el país durante la contingencia sanitaria por COVID-19.

Puesto que, «la detección oportuna y activa es fundamental si queremos prevenir los daños que devienen y por ello es necesario que todos los actores sociales se involucren y se conviertan en factor de cambio” es importante tomar en cuenta las formas en que llega a presentarse la violencia.

DERECHOS DE LAS MUJERES

  • Ser respetadas y no ser agredidas de ninguna forma.
  • Acceder a la justicia, tener protección y asesoría legal.
  • Ejercer nuestra sexualidad de forma libre, informada y sin discriminación.
  • Decidir si queremos o no tener hijos y recibir servicios de salud sexual.
  • El reconocimiento y protección de los derechos de todas las mujeres de la comunidad LGBTTTIQ y la no discriminación hacia nosotras y nuestras familia.
  • La convivencia pacífica y una vida libre de amenazas.
  • Libre desarrollo de nuestra personalidad.
  • Acceso a un sistema de cuidados para personas en situación de vulnerable.
  • Tiempo libre para la convivencia, esparcimiento y cuidado personal.
  • Una jornada de trabajo razonable.
También te puede interesar:  XV Torneo de Golf del Club Rotario del Valle de MTY

¿DÓNDE PEDIR AYUDA?

También te puede interesar:  Saxofonista atacada con ácido toca con Ximena Sariñana

CAVI Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar Apoyo legal y psicológico
Tels.: 5345 5248 y 5345 5249

VICTIMATEL
Apoyo legal y psicológico a víctimas de delitos sexuales
Tel.: 5575 5461

FORTALEZA I.A.P.
Centro de Atención Integral a la Mujer
Tels.: 2621 3285 y 2621 3286

ADIVAC Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas, A.C.
Atención médica, legal y psicológica
Tels.: 5682 7969 y 5543 4700

FUNDACIÓN ORIGEN
Linea Pro Ayuda a la Mujer
Tel.: 01800 01 51 617
www.origenac.org

Mujeres Aportando a Mujeres, A.C..MAM
Tel. 55 25 24 77
contacto@mujeresmam.com / www.mujeresmam.org.mx

Comentarios