Autódromo Hermanos Rdz se transforma en hospital para atender COVID-19

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México, atenderá a pacientes con COVID-19, informó el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto

Mediante su cuenta oficial de Twitter @zoerobledo informó que en este recinto se atenderán principalmente a personas con síntomas leves pero que no puedan estar en sus hogares, es decir, llevar una atención ambulatoria.

También te puede interesar:  Estamos en la semana más complicada por COVID-19: AMLO

“Este lugar se está habilitando para poder tener un hospital de expansión que nos permita tener más camas, sobre todo para pacientes con síntomas leves pero que requieren de hospitalización, que no pueden ir a su casa y llevar la enfermedad de manera ambulatoria”, comentó.

Esta acción de reconversión, señaló, es parte de los esfuerzos en la Ciudad de México donde en este momento se requiere un crecimiento importante. Recordó que en CDMX, el IMSS cuenta con 17 hospitales de reconversión entre las Unidades Médicas de Alta Especialidad y los Hospitales de segundo nivel.

También te puede interesar:  ONU advierte: Israel bombardea hospitales en Gaza con pacientes y desplazados

“Es un esfuerzo que se ha hecho y desde hace varias semanas. (…) Hoy más que nunca aquí en la Ciudad de México es cuando necesitamos crecer (para que) todo aquel que necesite una cama la pueda tener”, apuntó.

De acuerdo con los últimos datos otorgados por el gobierno local, la Ciudad de México cuenta con seis mil 13 casos confirmados acumulados, de los cuales mil 805 están activos, y tres mil 996 sospechosos.

Hay dos mil 212 personas hospitalizadas, 824 intubados, que requieren de una cama y un ventilador mecánico, y se han registrado 451 defunciones.

Información de Notimex

Comentarios