¡Atención! Vigilan posible primer ciclón de la temporada en México

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Conagua mantienen bajo vigilancia activa una zona de baja presión ubicada al sur del país, frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Esta presenta 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos días.

“Los próximos siete días serán clave para observar si toma fuerza o pierde intensidad”, informó Conagua en un boletín reciente.

¿Qué significa una baja presión en esta zona?

Una zona de baja presión con posibilidad ciclónica puede:

  • Desencadenar lluvias intensas en regiones costeras

  • Provocar oleaje elevado y vientos fuertes

  • Interrumpir actividades pesqueras y turísticas

La autoridad meteorológica ha sido clara: aún no es ciclón, pero el desarrollo se está dando en una región propensa a tormentas tropicales al inicio de la temporada de huracanes en el Pacífico mexicano.

También te puede interesar:  Nahle reporta 3 detenidos por caso Dos Bocas

¿Y si se convierte en ciclón? No todo es negativo

Aunque los ciclones suelen asociarse con peligro, también tienen efectos positivos sobre el ambiente:

✅ Recargan acuíferos, ríos y presas
✅ Ayudan a refrescar el clima y aliviar olas de calor
✅ Son clave en el equilibrio atmosférico natural

¿Qué debes hacer?

Por ahora no hay alerta, pero sí recomendaciones preventivas:

  • Mantente informado a través de fuentes oficiales

  • Si vives en zonas costeras, sigue indicaciones de Protección Civil

  • Evita difundir rumores o datos no confirmados

También te puede interesar:  Prohíben a funcionarios públicos bloquear en redes sociales a ciudadanos

La temporada apenas comienza, y este sistema podría o no convertirse en el primer ciclón tropical del año. El llamado es claro: atención, pero sin alarmas innecesarias.

Comentarios