Aprende en Casa se mantiene, aunque la contingencia termine

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, informó que el programa Aprende en Casa II se quedará en la SEP, pese a que los alumnos regresen a clases presenciales y cada semana realizarán una evaluación para mejorarlo.

En entrevista para Fórmula, el funcionario agregó que la mayoría de los alumnos pudo iniciar sus clases en línea, pero continúan analizando estrategias para que la educación llegue a todos los rincones del país.

«Debemos revisar todo para que la educación no sólo alcance al mayor número posible de niñas y niños, sino también con la mayor calidad posible, en el camino iremos ajustando muchas cosas», dijo Moctezuma Barragán.

Y agregó que, «hoy todavía es inequitativo porque no todos lo tienen, pero el día que el presidente les de la oportunidad a todos de tener conectividad creo que a través de las herramientas digitales vamos a tener el piso más parejo que hayamos podido tener en la de educación en México».

También te puede interesar:  ¡No existe el coronavirus!, decía una pareja; se infectaron y ella murió

Además, anunció que el próximo lunes recibirá una evaluación de la primera semana del programa “Aprende en Casa II”, con el que arrancó el ciclo escolar 2020-2021.

Con la permanencia del programa, dijo, se seguirán haciendo contenido educativo, pues el plan del presidente Andrés Manuel López Obrador es que todas las escuelas ya cuenten con conectividad en dos años.

Comentarios