Aplican Ley Seca en Juchitán de Zaragoza ante llegada de la caravana de migrantes

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La caravana migrante de aproximadamente siete mil personas, caminarán cerca de 60 kilómetros para llegar a Juchitán de Zaragoza, tras salir esta madrugada de Santiago Niltepec, ubicado en el estado sureño de Oaxaca.

Muchos de los migrantes que viajan solos optan por esperar tráileres o camiones y subirse a uno de ellos para llegar pronto a Juchitán; mientras que otros que viajan con niños o mujeres caminan sin parar por toda la carretera.

También te puede interesar:  Trágico saldo en Guerrero tras el paso de huracán Otis

Aplican Ley Seca

Autoridades de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, aplicaron la Ley Seca ante la llegada de los migrantes centroamericanos a la región con el objetivo de resguardar la seguridad de las personas.

También te puede interesar:  Sin sana distancia y con alcohol, el funeral de un fallecido por COVID-19

El H. Ayuntamiento decidió decretar la ley seca el 30 y 31 de octubre “para prevenir accidentes debido a los migrantes que estos días arribarán a nuestro municipio en la caravana que se dirige a Estados Unidos de América”.

Comentarios