AMLO tiene los números más bajos de aprobación de todo el sexenio 

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

De acuerdo a la última encuesta realizada por El Financiero, la desaprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador ha alcanzado el 45 por ciento, los peores números de lo que va del sexenio.  

La opinión generalizada de los mexicanos ha cambiado drásticamente entre diciembre y enero de este año, dado que temas como la capacidad de resultados ha sido brutalmente golpeada por la ausencia de los mismos. El último récord negativo que había alcanzado el jefe del Ejecutivo fue durante el periodo de agosto y octubre del año pasado, donde se registró un nivel de desaprobación del 43 por ciento.  

También te puede interesar:  AMLO: "ni uniéndose nos van a ganar" (VIDEO)

En la encuesta se tocan temas que han sido resaltados por la administración de López Obrador como la honestidad, la cual tiene números positivos con un 57 a 52 por cierto; y el liderazgo, con un 52 a 48 por ciento. 

También te puede interesar:  Conceden suspensión provisional para prisión domiciliaria de Rosario Robles

“En enero del año pasado la imagen presidencial en estos tres rubros también bajó, en ese momento entre dos y ocho puntos porcentuales”, destacó Alejandro Moreno, director de Encuestas y Estudios de Opinión de El Financiero. 

Comentarios