AMLO tiene los números más bajos de aprobación de todo el sexenio 

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

De acuerdo a la última encuesta realizada por El Financiero, la desaprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador ha alcanzado el 45 por ciento, los peores números de lo que va del sexenio.  

La opinión generalizada de los mexicanos ha cambiado drásticamente entre diciembre y enero de este año, dado que temas como la capacidad de resultados ha sido brutalmente golpeada por la ausencia de los mismos. El último récord negativo que había alcanzado el jefe del Ejecutivo fue durante el periodo de agosto y octubre del año pasado, donde se registró un nivel de desaprobación del 43 por ciento.  

También te puede interesar:  Gobernadores del PAN rechazan creación de superdelegados

En la encuesta se tocan temas que han sido resaltados por la administración de López Obrador como la honestidad, la cual tiene números positivos con un 57 a 52 por cierto; y el liderazgo, con un 52 a 48 por ciento. 

También te puede interesar:  Estudiantes desarrollan ventiladores para atender COVID-19

“En enero del año pasado la imagen presidencial en estos tres rubros también bajó, en ese momento entre dos y ocho puntos porcentuales”, destacó Alejandro Moreno, director de Encuestas y Estudios de Opinión de El Financiero. 

Comentarios