AMLO quiere lanzar enorme plan de inversión privada

Recientes

¡Héroe de cuatro patas! Lomito salva a bebé de grave accidente

¡Prepárate para ver un acto de valentía que te dejará sin aliento! Un perro se ha ganado el título de héroe de cuatro patas después de protagonizar un rescate é

¡La Niñera quiere conocer a la presidenta! Fran Drescher se declara fan de Claudia Sheinbaum

La mismísima Fran Drescher, sí, la que le daba vida a la icónica "La Niñera", anda diciendo que quiere conocer en persona a Claudia Sheinbaum... ¡y no solo eso!

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el lunes que espera presentar antes del 15 de septiembre un multimillonario plan de infraestructura con el sector privado, que busca dar impulso a la estancada economía local, cuyo desempeño se agravó con la pandemia del coronavirus.

Equivalente a más de 44,300 millones de dólares, el programa incluye casi 150 proyectos en los sectores de transporte, telecomunicaciones, servicios básicos y turismo en una primera etapa. Para una segunda fase, se pretende poner el foco en proyectos del sector energético y de salud.

También te puede interesar:  Revelan si José José murió o no en un hospicio en Miami

«(Sí) va el plan de infraestructura con el sector privado. Ya se tiene un avance importante», dijo López Obrador, conocido por su acrónimo AMLO, durante su habitual rueda de prensa diaria.

«Espero que se dé a conocer antes del día 15 de septiembre», agregó sin dar mayores detalles.

También te puede interesar:  Diputada suplente Sandra Nelly, detenida con arsenal

La economía mexicana retrocedió en 2019 un 0.1%, su primer declive en una década. La pandemia del coronavirus ha agravado el golpe y el Banco de México (Banxico) espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de la segunda mayor economía de la región caiga hasta un 12.8% en 2020. 

Información de Reuters

Comentarios