AMLO quiere lanzar enorme plan de inversión privada

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el lunes que espera presentar antes del 15 de septiembre un multimillonario plan de infraestructura con el sector privado, que busca dar impulso a la estancada economía local, cuyo desempeño se agravó con la pandemia del coronavirus.

Equivalente a más de 44,300 millones de dólares, el programa incluye casi 150 proyectos en los sectores de transporte, telecomunicaciones, servicios básicos y turismo en una primera etapa. Para una segunda fase, se pretende poner el foco en proyectos del sector energético y de salud.

También te puede interesar:  SRE gestiona compra de 610 ventiladores

«(Sí) va el plan de infraestructura con el sector privado. Ya se tiene un avance importante», dijo López Obrador, conocido por su acrónimo AMLO, durante su habitual rueda de prensa diaria.

«Espero que se dé a conocer antes del día 15 de septiembre», agregó sin dar mayores detalles.

También te puede interesar:  Reforma judicial: Morena mueve la batalla a Mixhuca

La economía mexicana retrocedió en 2019 un 0.1%, su primer declive en una década. La pandemia del coronavirus ha agravado el golpe y el Banco de México (Banxico) espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de la segunda mayor economía de la región caiga hasta un 12.8% en 2020. 

Información de Reuters

Comentarios