AMLO plantea reinserción de miembros del narcotráfico en su estrategia de seguridad

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene contemplado integrar en su consulta sobre la estrategia de seguridad la reinserción de miembros de la delincuencia organizada.

“Los elementos necesarios para el desarme, la desmovilización y reinserción de miembros de la delincuencia organizada“, plantea parte de la consulta que se realizará entre el 7 de agosto y el 24 de octubre.

También te puede interesar:  Surgen protestas a favor y contra los migrantes en Tijuana

El consumo y tenencia de drogas, posesión y portación de armas, así como la disminución de penas son algunas políticas públicas que se abordan en el documento, presentado este domingo y retomado por Reforma.

Cabe recordar que desde su campaña presidencial, el tabasqueño se pronunció a favor de una Ley de Amnistía como parte de su estrategia para frenar la violencia en México.

También te puede interesar:  Las recomendaciones del papa Francisco a AMLO

Las consultas que organizará el equipo de López Obrador incluirán delitos como desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales, feminicidios, trata de personas, tráfico de migrantes, homicidios y secuestros.

Asimismo, en el diálogo participarán víctimas, sociedad civil, empresarios, académicos, comunidades religiosas, campesinos, indígenas, alcaldes, gobernadores y los responsables de Defensa Nacional y Marina.

También te puede interesar:  "Los cambios requieren más que buenos deseos": Peña Nieto

Por ello, se realizarán 18 foros regionales que iniciarán en Ciudad Juárez, Chihuahua, y concluirán en la Ciudad de México.

Además, de manera conjunta se llevarán a cabo consultas en 11 centros penitenciarios y de internamiento, ocho albergues de migrantes y refugiados, así como en tres comunidades en conflicto: Iguala, Guerrero; Cherán y La Huacana, en Michoacán.

También te puede interesar:  López Obrador se reunió con Cuauhtémoc Cárdenas

Con información de MientrasTanto

Comentarios