AMLO plantea reinserción de miembros del narcotráfico en su estrategia de seguridad

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene contemplado integrar en su consulta sobre la estrategia de seguridad la reinserción de miembros de la delincuencia organizada.

“Los elementos necesarios para el desarme, la desmovilización y reinserción de miembros de la delincuencia organizada“, plantea parte de la consulta que se realizará entre el 7 de agosto y el 24 de octubre.

También te puede interesar:  ¡Hasta en Facebook venden gasolina! Estos son los precios

El consumo y tenencia de drogas, posesión y portación de armas, así como la disminución de penas son algunas políticas públicas que se abordan en el documento, presentado este domingo y retomado por Reforma.

Cabe recordar que desde su campaña presidencial, el tabasqueño se pronunció a favor de una Ley de Amnistía como parte de su estrategia para frenar la violencia en México.

También te puede interesar:  La UAM entre las mejores 20 universidades de México

Las consultas que organizará el equipo de López Obrador incluirán delitos como desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales, feminicidios, trata de personas, tráfico de migrantes, homicidios y secuestros.

Asimismo, en el diálogo participarán víctimas, sociedad civil, empresarios, académicos, comunidades religiosas, campesinos, indígenas, alcaldes, gobernadores y los responsables de Defensa Nacional y Marina.

También te puede interesar:  Las respuestas de Gatell a las mamás mexicanas

Por ello, se realizarán 18 foros regionales que iniciarán en Ciudad Juárez, Chihuahua, y concluirán en la Ciudad de México.

Además, de manera conjunta se llevarán a cabo consultas en 11 centros penitenciarios y de internamiento, ocho albergues de migrantes y refugiados, así como en tres comunidades en conflicto: Iguala, Guerrero; Cherán y La Huacana, en Michoacán.

También te puede interesar:  En fotos: López Obrador da su primer Grito de Independencia ante 130 mil personas en el Zócalo

Con información de MientrasTanto

Comentarios