AMLO plantea adelantar revocación de mandato a 2021

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó a la oposición y a los «conservadores» adelantar para el próximo año la consulta sobre la revocación del mandato, con el fin de que la población vote si quiere que él siga al frente del país.

Luego de que ayer el expresidente Felipe Calderón dijo que participará en la revocación del mandato y pidió que la consulta sea en 2022, el mandatario federal propuso que sea en 2021 e incluso indicó que mañana mismo podría enviar la iniciativa para la reforma constitucional en la materia.

“Podemos hacer el cambio en la Constitución, yo envío mañana la iniciativa de reforma constitucional y se puede porque se tendría la mayoría absoluta tanto en la Cámara de Senadores como en la de Diputados y también en los congresos locales. Esto ayudaría mucho para que se aminorara el ansia de que en este tiempo bajara el enojo, el malestar social”, expresó.

«¿Qué les ofrezco a los conservadores, con todo respeto, para que sea el pueblo, de manera pacífica, el que decida?», preguntó López Obrador durante su conferencia de prensa de este martes desde Palacio Nacional.

También te puede interesar:  AMLO firma reforma vacacional de 12 días de descanso

«Les ofrezco adelantar la fecha que la revocación del mandato, que no sea hasta el 22, que sea -aprovechando que va a haber las elecciones- el mismo día, eso, una tarjeta adicional, se va a votar por diputados, por autoridades locales, gobernadores, porque va a haber un cambio. (Incluir) una boleta, ¿quieres que continúe el presidente o que renuncie?, planteó.

Sin mencionar su nombre, aludió a lo expresado el lunes pasado por Calderón: “Ya hasta un expresidente dijo que no va a participar con un grupo que se formó para atacarnos, pero que sí va a participar en la revocación del mandato que va a ser en marzo del 2022, yo les recuerdo que nosotros llegamos aquí por convicción y luchamos por principios por ideales, no por cargo.

«Nosotros vamos a estar aquí hasta que el pueblo lo decida, por eso propusimos la revocación del mandato, el pueblo pone y del pueblo quita. No podría estar aquí si no cuento con el apoyo de la gente”, sostuvo.

También te puede interesar:  ¿Pareja de funcionario del IMSS pasea en helicóptero con vacunas?

En ese sentido reiteró que la ciudadanía no tiene por qué tolerar que un mandatario permanezca en el cargo si no desea que siga al frente del mismo. “Que me eligieron por seis años y me tienen que aguantar a fuerza, no, por eso propuse la revocación del mandato, pero además propuse que se hiciera, para que no costara, el mismo día de la elección federal. Es decir, el año próximo, en la elección de junio», dijo.

El Ejecutivo federal mencionó que los conservadores en el Congreso se opusieron a esa fecha. «Hay constancia que envié la iniciativa para que se le consultara al pueblo si quería que continuara el presidente o que renunciará, y dijeron que no, y a regañadientes que hasta el 2022”, recordó.

Información de Notimex

Comentarios