AMLO planea que México tenga su propia ‘patrulla fronteriza’

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Después de meses de la polémica represión de Donald Trump contra la inmigración, el virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, está planeando su propia fuerza policial fronteriza para evitar que inmigrantes indocumentados, drogas y armas ingresen al país desde Centroamérica, dijo la propuesta de secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo.

Durazo, el elegido por López Obrador para ese cargo, enfatizó que la nueva fuerza sería parte de un esfuerzo de desarrollo regional mayor para aliviar la pobreza y la violencia que llevan a tantos centroamericanos a cruzar a México. El cuerpo de la policía será considerable, dijo, y se desplegará también en la frontera norte de México. Declinó ofrecer detalles adicionales ya que aún se están discutiendo.

También te puede interesar:  La defensa de AMLO hacia López-Gatell

«Vamos a crear una fuerza de policía fronteriza que será altamente especializada (…) Necesitan aplicar la ley», que incluye impedir que los inmigrantes indocumentados y los traficantes de personas crucen a México, lo que a menudo hacen con la ayuda de funcionarios corruptos, indicó Durazo en una entrevista.

López Obrador y el partido de izquierda que formó en 2014, Morena, obtuvieron una aplastante victoria en las elecciones de la semana pasada luego que los votantes disgustados por el aumento del crimen, la corrupción y la pobreza echaran del poder a los partidos tradicionales del país. AMLO, como se le conoce, también recibió un impulso de las promesas de proteger a los mexicanos contra la represión a inmigrantes por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ahora enfrentará la nada envidiable tarea de asegurar la indómita frontera sureña del país al tiempo que evita las tácticas de línea dura que ha criticado a Trump.

También te puede interesar:  México prevé pagar esta semana anticipos de vacunas COVID-19

López Obrador, quien asume la presidencia el 1 de diciembre, se reunirá el viernes con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo. Es probable que la inmigración sea uno de los temas que discutan.

 

Con información de El Financiero

Comentarios