AMLO planea que México tenga su propia ‘patrulla fronteriza’

Recientes

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Asesinan a dos colaboradores cercanos de Clara Brugada en CDMX

Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, fueron asesinados en CDMX. Gobierno y federación investigan el crimen. No habrá impunidad, aseguran.

Trump anuncia negociación entre Rusia y Ucrania

El presidente Donald Trump anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para alcanzar un alto al fuego, luego de una llamada de más

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Compartir

Después de meses de la polémica represión de Donald Trump contra la inmigración, el virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, está planeando su propia fuerza policial fronteriza para evitar que inmigrantes indocumentados, drogas y armas ingresen al país desde Centroamérica, dijo la propuesta de secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo.

Durazo, el elegido por López Obrador para ese cargo, enfatizó que la nueva fuerza sería parte de un esfuerzo de desarrollo regional mayor para aliviar la pobreza y la violencia que llevan a tantos centroamericanos a cruzar a México. El cuerpo de la policía será considerable, dijo, y se desplegará también en la frontera norte de México. Declinó ofrecer detalles adicionales ya que aún se están discutiendo.

También te puede interesar:  AMLO se reunió con empresarios del CCE

«Vamos a crear una fuerza de policía fronteriza que será altamente especializada (…) Necesitan aplicar la ley», que incluye impedir que los inmigrantes indocumentados y los traficantes de personas crucen a México, lo que a menudo hacen con la ayuda de funcionarios corruptos, indicó Durazo en una entrevista.

López Obrador y el partido de izquierda que formó en 2014, Morena, obtuvieron una aplastante victoria en las elecciones de la semana pasada luego que los votantes disgustados por el aumento del crimen, la corrupción y la pobreza echaran del poder a los partidos tradicionales del país. AMLO, como se le conoce, también recibió un impulso de las promesas de proteger a los mexicanos contra la represión a inmigrantes por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ahora enfrentará la nada envidiable tarea de asegurar la indómita frontera sureña del país al tiempo que evita las tácticas de línea dura que ha criticado a Trump.

También te puede interesar:  Muere Fausto Alzati, titular de la SEP con Ernesto Zedillo

López Obrador, quien asume la presidencia el 1 de diciembre, se reunirá el viernes con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo. Es probable que la inmigración sea uno de los temas que discutan.

 

Con información de El Financiero

Comentarios