AMLO pide a EU y China que le vendan equipo médico

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el viernes que pidió a sus colegas de Estados Unidos y China que le vendan equipamiento médico con el que hacer frente al coronavirus, que ha causado 3,441 contagios y 194 muertes en el país latinoamericano.

El gobernante dijo en su rueda de prensa diaria que el jueves conversó con el presidente estadounidense, Donald Trump, y le pidió 10,000 respiradores y 10,000 monitores para atender a pacientes con coronavirus.

«Le dije que sabemos de la situación tan difícil por la que están ellos atravesando, la falta de ventiladores en general, pero también le expresé que ellos tiene más posibilidades, tienen más plantas, más desarrollo tecnológico y tienen más recursos económicos», dijo.

También te puede interesar:  Iglesia pide no vestir a “niño Dios” de huachicolero

En México se encuentran filiales de varias grandes compañías estadounidenses que producen equipamiento e insumos médicos, aprovechando los menores costos de producción en territorio mexicano respecto a Estados Unidos.

Según López Obrador, Trump se comprometió a consultar con los encargados del abasto de estos equipos en su administración y responderle el viernes por la tarde.

También te puede interesar:  Popocatépetl: Entre la calma y la alerta, ¿qué nos espera?

El mandatario mexicano dijo también que el viernes sostendrá una conversación telefónica con el presidente chino, Xi Jinping, para darle las gracias por los equipos médicos que el país asiático ha vendido hasta ahora a México y «adquirir más equipos y no tener problema de desabasto».

El martes arribó a territorio mexicano un avión con 10 toneladas de guantes y mascarillas procedente de China y está previsto que el viernes llegue otra aeronave desde la nación asiática con más equipamiento médico.

Información de Reuters

Comentarios