AMLO ‘pausa’ relación con embajada de EE.UU. tras comentarios sobre reforma judicial

Recientes

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en julio

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, canceló su audiencia programada para el próximo 12 de mayo en Estados Unidos, ya que planea declararse culpable de múlti...

Inicia el cónclave 2025 con fumata negra

En punto de las 21:00 horas locales, una columna de humo negro emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando al mundo que no hubo consenso en la pr...

«EstrategIA» de la UNAM contribuiría a fortalecer la soberanía tecnológica

Se trata de impulsar una ciencia más abierta, colaborativa y comprometida con la sociedad: Alfred U’Ren Cortés. Se realizó la mesa redonda “Aplicación de la IA.

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció este martes que la relación con la Embajada de Estados Unidos en México está «en pausa» tras los recientes comentarios del embajador estadounidense, Ken Salazar, sobre la reforma al Poder Judicial. Esta reforma, impulsada por el propio AMLO y respaldada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha generado tensiones diplomáticas.

Durante su conferencia matutina, López Obrador expresó que las relaciones con las embajadas de Estados Unidos y Canadá han sido pausadas debido a las declaraciones que ambos países realizaron respecto a la reforma judicial. AMLO exigió una aclaración o disculpa por parte de los diplomáticos, subrayando que la soberanía de México no está en discusión y que no se permitirá ninguna injerencia extranjera en los asuntos internos del país.

También te puede interesar:  'Alito' Moreno busca expulsar a diputadas priistas que votaron a favor de Godoy

Ken Salazar, el embajador de Estados Unidos, había manifestado su preocupación por la elección directa de jueces, calificándola como un riesgo para la democracia en México. Asimismo, el embajador de Canadá, Graeme C. Clark, expresó dudas sobre la estabilidad jurídica de México en el contexto de la reforma, señalando que esta incertidumbre podría afectar la confianza de los inversionistas extranjeros.

También te puede interesar:  Rosa Icela acepta designación como titular de SSPC

Las declaraciones de ambos diplomáticos han sido recibidas con malestar por el gobierno mexicano, que ha reafirmado su postura de que la toma de decisiones en México es un asunto exclusivo de los mexicanos, sin lugar para intervenciones externas.

Comentarios