AMLO ‘pausa’ relación con embajada de EE.UU. tras comentarios sobre reforma judicial

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció este martes que la relación con la Embajada de Estados Unidos en México está «en pausa» tras los recientes comentarios del embajador estadounidense, Ken Salazar, sobre la reforma al Poder Judicial. Esta reforma, impulsada por el propio AMLO y respaldada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha generado tensiones diplomáticas.

Durante su conferencia matutina, López Obrador expresó que las relaciones con las embajadas de Estados Unidos y Canadá han sido pausadas debido a las declaraciones que ambos países realizaron respecto a la reforma judicial. AMLO exigió una aclaración o disculpa por parte de los diplomáticos, subrayando que la soberanía de México no está en discusión y que no se permitirá ninguna injerencia extranjera en los asuntos internos del país.

También te puede interesar:  VIDEO: Toño Esquinca pide disculpas a AMLO y a su audiencia

Ken Salazar, el embajador de Estados Unidos, había manifestado su preocupación por la elección directa de jueces, calificándola como un riesgo para la democracia en México. Asimismo, el embajador de Canadá, Graeme C. Clark, expresó dudas sobre la estabilidad jurídica de México en el contexto de la reforma, señalando que esta incertidumbre podría afectar la confianza de los inversionistas extranjeros.

También te puede interesar:  "Apenas me entero... no me preocupa": AMLO sobre presunto intento de envenenamiento en su contra

Las declaraciones de ambos diplomáticos han sido recibidas con malestar por el gobierno mexicano, que ha reafirmado su postura de que la toma de decisiones en México es un asunto exclusivo de los mexicanos, sin lugar para intervenciones externas.

Comentarios