AMLO ‘pausa’ relación con embajada de EE.UU. tras comentarios sobre reforma judicial

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció este martes que la relación con la Embajada de Estados Unidos en México está «en pausa» tras los recientes comentarios del embajador estadounidense, Ken Salazar, sobre la reforma al Poder Judicial. Esta reforma, impulsada por el propio AMLO y respaldada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha generado tensiones diplomáticas.

Durante su conferencia matutina, López Obrador expresó que las relaciones con las embajadas de Estados Unidos y Canadá han sido pausadas debido a las declaraciones que ambos países realizaron respecto a la reforma judicial. AMLO exigió una aclaración o disculpa por parte de los diplomáticos, subrayando que la soberanía de México no está en discusión y que no se permitirá ninguna injerencia extranjera en los asuntos internos del país.

También te puede interesar:  Salud advierte que servicios funerarios podrían verse rebasados

Ken Salazar, el embajador de Estados Unidos, había manifestado su preocupación por la elección directa de jueces, calificándola como un riesgo para la democracia en México. Asimismo, el embajador de Canadá, Graeme C. Clark, expresó dudas sobre la estabilidad jurídica de México en el contexto de la reforma, señalando que esta incertidumbre podría afectar la confianza de los inversionistas extranjeros.

También te puede interesar:  Didi inicia operaciones en México y promete viajes más baratos

Las declaraciones de ambos diplomáticos han sido recibidas con malestar por el gobierno mexicano, que ha reafirmado su postura de que la toma de decisiones en México es un asunto exclusivo de los mexicanos, sin lugar para intervenciones externas.

Comentarios