AMLO ‘pausa’ relación con embajada de EE.UU. tras comentarios sobre reforma judicial

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció este martes que la relación con la Embajada de Estados Unidos en México está «en pausa» tras los recientes comentarios del embajador estadounidense, Ken Salazar, sobre la reforma al Poder Judicial. Esta reforma, impulsada por el propio AMLO y respaldada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha generado tensiones diplomáticas.

Durante su conferencia matutina, López Obrador expresó que las relaciones con las embajadas de Estados Unidos y Canadá han sido pausadas debido a las declaraciones que ambos países realizaron respecto a la reforma judicial. AMLO exigió una aclaración o disculpa por parte de los diplomáticos, subrayando que la soberanía de México no está en discusión y que no se permitirá ninguna injerencia extranjera en los asuntos internos del país.

También te puede interesar:  Reforma judicial en la mira: Ministro de la SCJN propone invalidar puntos clave

Ken Salazar, el embajador de Estados Unidos, había manifestado su preocupación por la elección directa de jueces, calificándola como un riesgo para la democracia en México. Asimismo, el embajador de Canadá, Graeme C. Clark, expresó dudas sobre la estabilidad jurídica de México en el contexto de la reforma, señalando que esta incertidumbre podría afectar la confianza de los inversionistas extranjeros.

También te puede interesar:  AMLO instruye elaborar denuncias contra eléctricas por fraude

Las declaraciones de ambos diplomáticos han sido recibidas con malestar por el gobierno mexicano, que ha reafirmado su postura de que la toma de decisiones en México es un asunto exclusivo de los mexicanos, sin lugar para intervenciones externas.

Comentarios