AMLO ‘pausa’ relación con embajada de EE.UU. tras comentarios sobre reforma judicial

Recientes

Exigen justicia en TecMilenio tras presunto abuso sexual

La indignación y el dolor se hicieron presentes en el campus Las Torres de la Universidad TecMilenio, donde un grupo de estudiantes protagonizó una protesta,...

¿Te obligan a estar en el grupo de WhatsApp del trabajo? ¡Ojo con lo que dice la ley!

¡Atención, godínez y oficinistas de toda la república! Si su jefe los tiene en un grupo de WhatsApp donde no dejan de caer mensajes a las 11 de la noche con un,

¿Tienes una pata de elefante? ¡Hay multa de hasta 200 mil pesos y prisión de nueve años

¡Agárrate porque esto está más rudo que multa de tránsito en quincena!, pues resulta que la famosa Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata), esa planta exótic...

El cerebro humano es similar al universo, refiere Isabel Miranda Saucedo

En este órgano tenemos billones de neuronas y en el cosmos hay miles de millones de galaxias, enfatizó durante la Semana del Cerebro 2025. Las experiencias q...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció este martes que la relación con la Embajada de Estados Unidos en México está «en pausa» tras los recientes comentarios del embajador estadounidense, Ken Salazar, sobre la reforma al Poder Judicial. Esta reforma, impulsada por el propio AMLO y respaldada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha generado tensiones diplomáticas.

Durante su conferencia matutina, López Obrador expresó que las relaciones con las embajadas de Estados Unidos y Canadá han sido pausadas debido a las declaraciones que ambos países realizaron respecto a la reforma judicial. AMLO exigió una aclaración o disculpa por parte de los diplomáticos, subrayando que la soberanía de México no está en discusión y que no se permitirá ninguna injerencia extranjera en los asuntos internos del país.

También te puede interesar:  ¿Lord Molécula portó un traje Gucci?

Ken Salazar, el embajador de Estados Unidos, había manifestado su preocupación por la elección directa de jueces, calificándola como un riesgo para la democracia en México. Asimismo, el embajador de Canadá, Graeme C. Clark, expresó dudas sobre la estabilidad jurídica de México en el contexto de la reforma, señalando que esta incertidumbre podría afectar la confianza de los inversionistas extranjeros.

También te puede interesar:  Jorge Zarza se despide de Hechos AM

Las declaraciones de ambos diplomáticos han sido recibidas con malestar por el gobierno mexicano, que ha reafirmado su postura de que la toma de decisiones en México es un asunto exclusivo de los mexicanos, sin lugar para intervenciones externas.

Comentarios