AMLO ofrece nuevas visas y trabajo para migrantes centroamericanos

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Al reiterar que respeta la postura del gobierno de Estados Unidos sobre el tema migratorio, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México otorgará nuevas visas de trabajo a los migrantes, especialmente, a los centroamericanos.

En su conferencia de prensa matutina, indicó que el apoyo se brindará a quienes lo soliciten, “todo voluntario y tolerado”, pues el gobierno de México tiene la posibilidad de ofrecer empleos con obras como el Tren Maya, que significará la contratación de 300 mil personas.

Expuso que se trabajará conforme las acciones de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación para apoyar la petición del gobierno estadounidense de contener el flujo migratorio, y aseguró que se revisará también la forma en que se organizan las caravanas, a fin de evitar el tráfico de personas.

También te puede interesar:  EE.UU. decomisa los ahorros de toda la vida de una familia de inmigrantes en el aeropuerto

Desempleo en México aumenta

Es importante recordar que según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la tasa de desempleo en el país se ubicó en el 3.3% de la población económicamente activa (PEA) en febrero pasado, superior al 3.2% del mismo mes de 2018.

También te puede interesar:  VIDEO: AMLO abrió las puertas de su casa a Javier Alatorre

De acuerdo al reporte, la población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, se ubicó en un 6.4%, una cifra idéntica a la reportada un año antes, en cifras originales.

Con información de Notimex

Comentarios