AMLO ofrece nuevas visas y trabajo para migrantes centroamericanos

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Al reiterar que respeta la postura del gobierno de Estados Unidos sobre el tema migratorio, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México otorgará nuevas visas de trabajo a los migrantes, especialmente, a los centroamericanos.

En su conferencia de prensa matutina, indicó que el apoyo se brindará a quienes lo soliciten, “todo voluntario y tolerado”, pues el gobierno de México tiene la posibilidad de ofrecer empleos con obras como el Tren Maya, que significará la contratación de 300 mil personas.

Expuso que se trabajará conforme las acciones de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación para apoyar la petición del gobierno estadounidense de contener el flujo migratorio, y aseguró que se revisará también la forma en que se organizan las caravanas, a fin de evitar el tráfico de personas.

También te puede interesar:  No voy a reelegirme y me someteré a la revocación del mandato: López Obrador

Desempleo en México aumenta

Es importante recordar que según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la tasa de desempleo en el país se ubicó en el 3.3% de la población económicamente activa (PEA) en febrero pasado, superior al 3.2% del mismo mes de 2018.

También te puede interesar:  VIDEO: Simpatizante de Anaya irrumpe en concentración de seguidores de AMLO en Madrid

De acuerdo al reporte, la población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, se ubicó en un 6.4%, una cifra idéntica a la reportada un año antes, en cifras originales.

Con información de Notimex

Comentarios