AMLO ofrece nuevas visas y trabajo para migrantes centroamericanos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Al reiterar que respeta la postura del gobierno de Estados Unidos sobre el tema migratorio, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México otorgará nuevas visas de trabajo a los migrantes, especialmente, a los centroamericanos.

En su conferencia de prensa matutina, indicó que el apoyo se brindará a quienes lo soliciten, “todo voluntario y tolerado”, pues el gobierno de México tiene la posibilidad de ofrecer empleos con obras como el Tren Maya, que significará la contratación de 300 mil personas.

Expuso que se trabajará conforme las acciones de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación para apoyar la petición del gobierno estadounidense de contener el flujo migratorio, y aseguró que se revisará también la forma en que se organizan las caravanas, a fin de evitar el tráfico de personas.

También te puede interesar:  VIDEO: Olga Sánchez Cordero dice que donará su sueldo

Desempleo en México aumenta

Es importante recordar que según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la tasa de desempleo en el país se ubicó en el 3.3% de la población económicamente activa (PEA) en febrero pasado, superior al 3.2% del mismo mes de 2018.

También te puede interesar:  Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad: Líderes evangélicos cobran como funcionarios públicos del gobierno

De acuerdo al reporte, la población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, se ubicó en un 6.4%, una cifra idéntica a la reportada un año antes, en cifras originales.

Con información de Notimex

Comentarios