AMLO ofrece a México como mediador por la paz en Venezuela

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a hablar sobre el tema de la relación de México con Venezuela abriendo la puertas para que nuestro país sea un mediador en el conflicto que se vive entre el mandatario Nicolás Maduro y la oposición encabezada por Juan Guaidó.

«Sí podríamos hacerlo pero no lo podríamos llevar a cabo si no hay la petición de las partes, no vamos a hacer oficiosos, nosotros vamos a respetar nuestros principios y si las partes lo solicitan, estamos en la mejor disposición de ayudar para que haya diálogo y sin el uso de la fuerza, de la violencia, se resuelvan los problemas».

También te puede interesar:  México aún reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

Maduro aseguró este jueves que está dispuesto a dialogar con la oposición de su país por lo que apoyó la iniciativa de México y Uruguay para llegar a un acuerdo que ponga fin a la actual crisis política y social del país sudamericano.

AMLO reiteró que la posición de México no va en el sentido de tomar partido, sino de respetar la soberanía de Venezuela y llamar al diálogo.

También te puede interesar:  Juan Guaidó se proclama "presidente encargado" de Venezuela

«Diálogo, eso es lo mejor en todos los casos, no tomar partido, buscar la solución pacífica a estos conflictos, hasta ahí es nuestra actuación y tiene instrucciones el secretario de Relaciones Exteriores para apoyar en la medida de nuestras posibilidades sin injerencia en el conflicto. Esto tiene que ver con una tradición histórica de nuestro país en política exterior, no nos debemos de meter en asuntos de otros pueblos y de otras naciones porque no queremos que ninguna hegemonía, ningún gobierno extranjero, intervenga en los asuntos que corresponden solamente a los mexicanos, ese es el principio general».

Comentarios