AMLO tiene más del 80% de aprobación, según encuesta

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

De acuerdo con la medición de la encuesta Parametría, a finales de diciembre de 2018, el 83 por ciento, es decir, ocho de cada 10 mexicanos, dijo aprobar la forma en que el presidente López Obrador realiza su trabajo, mientras que solo 8 por ciento la desaprueba.

Ante la premisa ¿Usted aprueba o desaprueba la forma en que el presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su trabajo?

En el estudio, un 53% dijo «aprobar mucho» las actividades del actual gobierno, mientras que 30% dijo que «aprueba poco»; el 4% que desaprueba poco las acciones del mandatario nacional, y solo 4% rechaza de manera más enfática a este gobierno.

También te puede interesar:  Expulsan al estudiante que propinó brutal golpiza a compañera en escuela de Quintana Roo

NOTA METODOLÓGICA:

Parametría. Encuesta en vivienda. Representatividad: Nacional. Número de entrevistas: 800 encuestas realizadas cara a cara del 15 al 24 de diciembre de 2018. Nivel de confianza estadística: 95 %. Margen de error: (+/-) 3.5 %. Diseño, muestreo, operativo de campo y análisis: Parametría SA de CV. Método de muestreo: Aleatorio sistemático con probabilidad proporcional al tamaño. Unidad de muestreo: Las secciones electorales reportadas por el INE. Población objetivo: Personas de 18 años en adelante con credencial para votar que al momento de la entrevista residan en el lugar de interés.

También te puede interesar:  Derechos humanos, sin ser premisa para el nuevo Gobierno: CNDH

Haz clic aquí para ver los resultados de la encuesta.

¿Qué crees tu sobre estos resultados?

Comentarios