AMLO envía a CCE lista de 15 empresarios que adeudan al SAT

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Un total de 15 grandes empresas adeudan en impuestos, multas y recargos, 50 mil millones de pesos a la hacienda pública del país, informó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque sin revelar los nombres.

El jefe del Ejecutivo ejemplificó que con este dinero se podrían comprar hasta 40 mil ventiladores para el sector salud nacional.

El mandatario federal expuso que envió al presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, un oficio en el que detalla el monto de los adeudos de estas firmas con el fisco nacional.

El jefe del Ejecutivo refirió que sería una gran contribución a las finanzas públicas de México, que el representante del empresariado ayudará a recaudar este adeudo que serviría, entre otras cosas, para otorgar hasta 3 millones de créditos a las micro y pequeñas empresas, demanda que han enarbolado algunos empresarios.

También te puede interesar:  Movimiento Ciudadano evalúa a Samuel García y Marcelo Ebrard como posibles candidatos a la Presidencia

“Eso sería un ejemplo mundial de apoyo, de solidaridad”, afirmó López Obrador en conferencia de prensa.

“Sería una contribución extraordinaria del Consejo Coordinador Empresarial que nos ayuden a cobrar; lo que ya no se puede hacer es la condonación, eso está prohibido. Pero no deja de ser una cantidad importante”, señaló.

Incluso, el tabasqueño abrió la posibilidad a que, del total del monto deudor, se le entreguen al estado solo 25 mil millones de pesos y se explore la legalidad de levantar multas y recargos del restante.

También te puede interesar:  Frenan candidatura de Salgado Macedonio

El mandatario federal aseguró que, si existe la disposición de la clase empresarial, hace el compromiso de que cualquiera de los montos deudores sean utilizados directamente para apoyar a los pequeños empresarios formales e informales y que puedan sobrellevar la crisis económica que ha dejado el COVID-19.

«Hago el compromiso, ese dinero sería para las pymes, pequeños negocios como de la economía formal como de la economía informal”, señaló.

Información de Notimex

Comentarios