AMLO envía a CCE lista de 15 empresarios que adeudan al SAT

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Un total de 15 grandes empresas adeudan en impuestos, multas y recargos, 50 mil millones de pesos a la hacienda pública del país, informó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque sin revelar los nombres.

El jefe del Ejecutivo ejemplificó que con este dinero se podrían comprar hasta 40 mil ventiladores para el sector salud nacional.

El mandatario federal expuso que envió al presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, un oficio en el que detalla el monto de los adeudos de estas firmas con el fisco nacional.

El jefe del Ejecutivo refirió que sería una gran contribución a las finanzas públicas de México, que el representante del empresariado ayudará a recaudar este adeudo que serviría, entre otras cosas, para otorgar hasta 3 millones de créditos a las micro y pequeñas empresas, demanda que han enarbolado algunos empresarios.

También te puede interesar:  Contaminación golpea a educación; mañana tampoco habrá clases

“Eso sería un ejemplo mundial de apoyo, de solidaridad”, afirmó López Obrador en conferencia de prensa.

“Sería una contribución extraordinaria del Consejo Coordinador Empresarial que nos ayuden a cobrar; lo que ya no se puede hacer es la condonación, eso está prohibido. Pero no deja de ser una cantidad importante”, señaló.

Incluso, el tabasqueño abrió la posibilidad a que, del total del monto deudor, se le entreguen al estado solo 25 mil millones de pesos y se explore la legalidad de levantar multas y recargos del restante.

También te puede interesar:  Por fogatas y cohetes activan fase 1 de contingencia ambiental

El mandatario federal aseguró que, si existe la disposición de la clase empresarial, hace el compromiso de que cualquiera de los montos deudores sean utilizados directamente para apoyar a los pequeños empresarios formales e informales y que puedan sobrellevar la crisis económica que ha dejado el COVID-19.

«Hago el compromiso, ese dinero sería para las pymes, pequeños negocios como de la economía formal como de la economía informal”, señaló.

Información de Notimex

Comentarios