AMLO contra el INE por suspensión de consulta

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo estar confiado en que se realice la consulta de revocación de mandato pese a que Instituto Nacional Electoral (INE) busque su suspensión. «Son chicanadas, son tácticas dilatorias, parecen abogados huizacheros, el fondo ya está resuelto que era lo que nos importaba», declaró desde Tabasco.

Este viernes, el INE discutirá la propuesta presentada por Lorenzo Córdova que busca suspender la consulta en el marco del recorte de presupuesto, señalando que requeriría recursos por más de 3,830 millones de pesos (mdp).

También te puede interesar:  OXXO explica el porqué está cerrada la segunda caja

«Hay que esperar el resultado de la votación y todavía queda la instancia del Tribunal Electoral y luego la Corte que ya de manera provisional ha resuelto que debe de llevarse a cabo la consulta, eso yo creo que es lo más importante, que el poder judicial», agregó.

También te puede interesar:  Polémica por elementos de GN posando con edecán

Por otro lado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó la controversia, bajo el argumento de que era su deber cumplir con Ley federal de revocación de mandato sin importar los recortes presupuestales.

Comentarios