AMLO contra el INE por suspensión de consulta

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo estar confiado en que se realice la consulta de revocación de mandato pese a que Instituto Nacional Electoral (INE) busque su suspensión. «Son chicanadas, son tácticas dilatorias, parecen abogados huizacheros, el fondo ya está resuelto que era lo que nos importaba», declaró desde Tabasco.

Este viernes, el INE discutirá la propuesta presentada por Lorenzo Córdova que busca suspender la consulta en el marco del recorte de presupuesto, señalando que requeriría recursos por más de 3,830 millones de pesos (mdp).

También te puede interesar:  ¿Podríamos ver a un expresidente en la cárcel?

«Hay que esperar el resultado de la votación y todavía queda la instancia del Tribunal Electoral y luego la Corte que ya de manera provisional ha resuelto que debe de llevarse a cabo la consulta, eso yo creo que es lo más importante, que el poder judicial», agregó.

También te puede interesar:  6% de empresas, sin cumplir acciones por pandemia

Por otro lado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó la controversia, bajo el argumento de que era su deber cumplir con Ley federal de revocación de mandato sin importar los recortes presupuestales.

Comentarios