AMLO contra el INE por suspensión de consulta

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo estar confiado en que se realice la consulta de revocación de mandato pese a que Instituto Nacional Electoral (INE) busque su suspensión. «Son chicanadas, son tácticas dilatorias, parecen abogados huizacheros, el fondo ya está resuelto que era lo que nos importaba», declaró desde Tabasco.

Este viernes, el INE discutirá la propuesta presentada por Lorenzo Córdova que busca suspender la consulta en el marco del recorte de presupuesto, señalando que requeriría recursos por más de 3,830 millones de pesos (mdp).

También te puede interesar:  Estudian posible cepa mexicana de COVID-19

«Hay que esperar el resultado de la votación y todavía queda la instancia del Tribunal Electoral y luego la Corte que ya de manera provisional ha resuelto que debe de llevarse a cabo la consulta, eso yo creo que es lo más importante, que el poder judicial», agregó.

También te puede interesar:  Ebrard habla con el canciller de España tras declaraciones de AMLO

Por otro lado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó la controversia, bajo el argumento de que era su deber cumplir con Ley federal de revocación de mandato sin importar los recortes presupuestales.

Comentarios