AMLO anuncia agencia pública de distribución de medicinas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

México creará una agencia pública de distribución de medicinas para enfrentar la corrupción en el sector y complementar un convenio que el Gobierno firmará con la ONU para adquirir esos bienes más baratos en el mercado internacional, dijo el jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario anunció a mediados de julio un proyecto legal para que Naciones Unidas asesore a México en la obtención de esos productos en el extranjero, una fórmula rechazada por la oposición y los empresarios porque se trataría de adjudicaciones directas, entre otras razones.

A partir de una iniciativa impulsada por el partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Congreso dio visto bueno al plan el miércoles, a través de unas modificaciones a la ley de adquisiciones de productos farmacéuticos.

También te puede interesar:  Luis Donaldo Colosio Riojas pide a AMLO indultar a Mario Aburto, procesado por el asesinato de su padre

«Eso significa quebrar el monopolio que existía de empresas que tenían el control en México. Vendían a precios elevados los medicamentos, de mala calidad y con problemas frecuentes de desabasto», dijo López Obrador al anunciar que el viernes suscribirá el acuerdo con la ONU para tal fin.

En su rueda de prensa diaria, el gobernante aseguró que la futura agencia de distribución de medicamentos servirá para hacer llegar esos productos a todos los rincones de México y detalló que designará al frente del organismo al actual director de protección civil, David León.

El director de la cámara empresarial del sector farmacéutico, Canifarma, Rafael Gual, afirmó recientemente a la prensa que el convenio con la ONU pone en riesgo 100,000 empleos directos y medio millón indirectos. «Entre el 2013 y 2019, los precios de los medicamentos se han reducido 18.8% en compras consolidadas», escribió luego en Twitter.

También te puede interesar:  Gael García Bernal arremete contra López Obrador por ataque a familia Lebarón: "¿Para qué chingados votamos por ustedes?"

La diputada opositora Martha González denunció que el cambio no resolverá el desabasto de medicamentos derivado de la «ineficiencia del Gobierno», según dijo. López Obrador ha recibido duras críticas por la supuesta falta de acceso a medicinas entre menores con cáncer, atribuida a una centralización de las compras gubernamentales.

«Las adquisiciones sin licitación a agentes extranjeros por el @GobiernoMX, propician opacidad y corrupción», había señalado en Twitter, antes de la votación parlamentaria, el presidente de la agrupación empresarial Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos. 


Información de Reuters

Comentarios