Alumnos del Conalep obtienen primer lugar en torneo mundial de robótica en China

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Entre más de 200 equipos de 20 países distintos, alumnos del Conalep, México, obtuvieron el primer lugar en el Torneo Mundial de Robótica (WER, por sus siglas en inglés), el cual se llevó a cabo en Shanghai, China.

“Estoy muy orgulloso de los talentos que han alcanzado los alumnos de @CONALEP_Mex, hoy felicito a los jóvenes de Silao, Guanajuato que han resultado ganadores del Torneo Mundial de Robótica WER 2019″, expresó el director  general de la institución, Enrique Ku Herrera.

También te puede interesar:  "¿No que no eras casado?", el furioso mensaje con el que una mujer exhibió a hombre infiel en Colima

Alberto Serrato Solache, Jonathan Uriel Rodríguez Hernández y Diego Alberto Solórzano Rivera, así como su coach Edgar Iván Hernández Rodríguez fueron quienes conformaron el equipo ganador.

El WER fue fundado y organizado por la World Educational Robotics Society (WERS) y es un juego olímpico en la industria de robots educativos y que atiende a niños y adolescentes de 3 a 18 años.

También te puede interesar:  Violencia contra operadores del transporte público aumenta en el Estado de México

Anualmente, más de 500,000 participantes de 50 países participan en concursos WER. Con la expansión de la influencia de este concurso, los ganadores de los campeonatos mundiales obtienen una beca e incluso pueden ser admitidos directamente en universidades de élite o su logro puede considerarse como una base crucial para la admisión universitaria.

Con información de Forbes

Comentarios