Alumnos del Conalep obtienen primer lugar en torneo mundial de robótica en China

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

Entre más de 200 equipos de 20 países distintos, alumnos del Conalep, México, obtuvieron el primer lugar en el Torneo Mundial de Robótica (WER, por sus siglas en inglés), el cual se llevó a cabo en Shanghai, China.

“Estoy muy orgulloso de los talentos que han alcanzado los alumnos de @CONALEP_Mex, hoy felicito a los jóvenes de Silao, Guanajuato que han resultado ganadores del Torneo Mundial de Robótica WER 2019″, expresó el director  general de la institución, Enrique Ku Herrera.

También te puede interesar:  Presidente Kabala: AMLO

Alberto Serrato Solache, Jonathan Uriel Rodríguez Hernández y Diego Alberto Solórzano Rivera, así como su coach Edgar Iván Hernández Rodríguez fueron quienes conformaron el equipo ganador.

El WER fue fundado y organizado por la World Educational Robotics Society (WERS) y es un juego olímpico en la industria de robots educativos y que atiende a niños y adolescentes de 3 a 18 años.

También te puede interesar:  México suma 60 defunciones por coronavirus

Anualmente, más de 500,000 participantes de 50 países participan en concursos WER. Con la expansión de la influencia de este concurso, los ganadores de los campeonatos mundiales obtienen una beca e incluso pueden ser admitidos directamente en universidades de élite o su logro puede considerarse como una base crucial para la admisión universitaria.

Con información de Forbes

Comentarios