Alumnos del Conalep obtienen primer lugar en torneo mundial de robótica en China

Recientes

Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

La SSC de la CDMX informó que del 28 de abril al 4 de mayo, fueron detenidas 59 personas por distintos delitos, entre ellos feminicidio, homicidio, robo, les...

EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo

Pam Bondi anunció un operativo histórico en la lucha contra el narcotráfico: el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, además de metanfetaminas, c...

En la UNAM, discutirán sobre cómo avanzar hacia un modelo de gobernanza más justo, inclusivo y sostenible

Exjefes de Estado y expertos nacionales e internacionales de la Unesco, así como de las universidades de Lancaster y de Georgetown, entre otros, coincidirán e..

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Compartir

Entre más de 200 equipos de 20 países distintos, alumnos del Conalep, México, obtuvieron el primer lugar en el Torneo Mundial de Robótica (WER, por sus siglas en inglés), el cual se llevó a cabo en Shanghai, China.

“Estoy muy orgulloso de los talentos que han alcanzado los alumnos de @CONALEP_Mex, hoy felicito a los jóvenes de Silao, Guanajuato que han resultado ganadores del Torneo Mundial de Robótica WER 2019″, expresó el director  general de la institución, Enrique Ku Herrera.

También te puede interesar:  Menor de 13 años acusado de brutal ataque a su exnovia queda en libertad

Alberto Serrato Solache, Jonathan Uriel Rodríguez Hernández y Diego Alberto Solórzano Rivera, así como su coach Edgar Iván Hernández Rodríguez fueron quienes conformaron el equipo ganador.

El WER fue fundado y organizado por la World Educational Robotics Society (WERS) y es un juego olímpico en la industria de robots educativos y que atiende a niños y adolescentes de 3 a 18 años.

También te puede interesar:  Emma Coronel podría declararse culpable en EU

Anualmente, más de 500,000 participantes de 50 países participan en concursos WER. Con la expansión de la influencia de este concurso, los ganadores de los campeonatos mundiales obtienen una beca e incluso pueden ser admitidos directamente en universidades de élite o su logro puede considerarse como una base crucial para la admisión universitaria.

Con información de Forbes

Comentarios