Alumnas de la UAM crean empaques de bioplástico que se degradan en 50 días

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) desarrollaron una bolsa de bioplástico con el propósito de reducir la generación de desechos sólidos e impulsar el comercio sustentable.

La bolsa fue creada para empacar artículos de higiene y belleza fabricados por artesanos y el nombre del prototipo es LIA, una palabra zapoteca que significa mujer.

También te puede interesar:  Vivía de noche para sobrevivir de día: la historia de Erick, el DJ muerto en "El Caballo Blanco"

«El bioplástico universitario está hecho de agua, grenetina y glicerina mezcladas a alta temperatura, y en estado líquido sirve para elaborar bolsas o empaques, los cuales, una vez que han cumplido su vida útil son degradados en un máximo de 50 días e incluso pueden ser aprovechados para hacer composta», informó MVS.

También te puede interesar:  Secuestran y asesinan a David Otlica Avilés, alcalde de Nahuatzen, Michoacán

El proyecto LIA fue seleccionado como uno de los cinco mejores del Global Startup Weekend Sustainable Revolution, concurso realizado en la Ciudad de México.

Con información de MVS

Comentarios