Alonso Ancira paga millonaria fianza en euros para salir de la cárcel en España

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El empresario Alonso Ancira, conocido como «el rey del acero», abonó la fianza de un millón de euros (1.13 millones de dólares) impuesta por un juez español para salir de prisión mientras se decide sobre su extradición a México, donde es reclamado por corrupción y blanqueo.

Ancira, que también posee la nacionalidad estadounidense, entró en prisión el 29 de mayo pasado en la ciudad insular mediterránea de Palma de Mallorca por orden del magistrado de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz.

Cuando salga de la cárcel deberá cumplir con las medidas cautelares de comparecencias en el juzgado cada dos días, prohibición de salir de España y retirada del pasaporte.

Fue detenido el 28 de mayo en el aeropuerto de esa ciudad en cumplimiento de una orden de detención emitida por México, pero el empresario se negó a ser entregado.

También te puede interesar:  España continuará proceso de extradición de Alonso Ancira a México

En México se enfrenta a acusaciones por delitos que causaron «grave daño patrimonial» a la compañía estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), según la Fiscalía General de la República.

La investigación sobre Ancira, propietario de Altos Hornos de México (Ahmsa), comenzó por una denuncia de Pemex presentada el pasado 5 de marzo «con motivo de una serie de delitos que motivaron un grave daño patrimonial a esa empresa».

Los delitos que se le atribuyen están relacionados con el supuesto sobreprecio en la venta de una planta de fertilizantes a Pemex en 2013.

Según los investigadores, la venta de esa planta fue sellada con un sobreprecio de unos 500 millones de dólares por Ahmsa cuando Pemex era dirigida por Emilio Lozoya Austin, sobre quien también pesa una orden de captura.

También te puede interesar:  FOTOS: Así es por dentro el lujoso avión presidencial que AMLO puso a la venta

Según indicaron fuentes del Gobierno de México, la planta de fertilizantes no tenía un valor que superara los 50 millones de dólares, por lo que se considera que la operación afectó negativamente a Pemex, además de que todavía no funciona por estar obsoleta.

Se sospecha, según fuentes jurídicas consultadas por Efe, que con el dinero obtenido ilícitamente por la venta de la planta se compró un condominio en México.

Lozoya Austin, director de Pemex durante el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), es investigado también por haber recibido presuntamente unos 10,5 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Fuente: EFE

Comentarios