Alerta por violencia: Protegerán elecciones en México

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, hace un llamado urgente a proteger el periodo electoral de México ante una ola de violencia que ha cobrado la vida de candidatos y funcionarios. Con más de 20 mil cargos en juego, la seguridad se convierte en una prioridad vital.

El Consejo de Derechos Humanos, reunido en Ginebra, recibe la advertencia de Türk sobre la importancia de resguardar los derechos políticos y civiles en medio de los comicios. Desde julio hasta febrero, once candidatos han sido asesinados, y la cifra se eleva a 22 si se incluyen funcionarios y familiares de políticos.

También te puede interesar:  Padre de Loret de Mola: "Pongo en sus manos (AMLO) la vida de mi hijo y mi propia vida. Cualquier cosa que nos pase será culpa del presidente"

México se enfrenta al proceso electoral más amplio de su historia el 2 de junio, con más de 97 millones de votantes convocados. Se renovarán más de 20 mil cargos, incluida la presidencia y los escaños del Congreso, así como varios gobiernos estatales.

También te puede interesar:  Los autos que llegarán a México este 2019

El gobierno mexicano ha implementado un mecanismo de protección para candidatos y funcionarios, pero la violencia sigue siendo una amenaza persistente. Es crucial garantizar la seguridad de los ciudadanos y la integridad del proceso electoral en este momento crucial para la democracia mexicana.

Comentarios