Aeroméxico realiza el vuelo más largo en la historia de la aviación en México

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Como parte de las acciones para combatir la pandemia de COVID-19, Grupo Aeroméxico realizó el vuelo de mayor alcance en su existencia y en la historia de la aviación en México, al operar entre Shenzhen, China y Ciudad de México con un recorrido sin escalas de más de 14,000 kilómetros.

En un comunicado, la empresa señaló que de igual forma es la primera vez que esta ciudad asiática se conecta con un destino de América Latina en un vuelo directo. “Estamos en la crisis más difícil que ha vivido la industria aérea, pero en la adversidad también hay oportunidades.”, afirmó Andrés Conesa, director general de Grupo Aeroméxico.

Para la operación el avión Boeing 787 partió el domingo 24 de mayo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia Narita, Japón, donde realizó una escala técnica para continuar hacia Shenzhen.

También te puede interesar:  VIDEO: Toño Esquinca pide disculpas a AMLO y a su audiencia

250 mdp en títulos de deuda a un año

Por otro lado, operando la mayor aerolínea del país, anunció que colocó 250 millones de pesos (mdp) en títulos de deuda a un plazo de 364 días.

Al igual que otras líneas aéreas del mundo, Aeroméxico batalla con una fuerte caída en la demanda por la pandemia de coronavirus, informó que los recursos serán utilizados para liquidar pasivos de una emisión anterior y otros fines corporativos de los que no ofreció detalles.

También te puede interesar:  Tec de Monterrey suspende clases por coronavirus

La compañía planeaba recaudar hasta 400 millones de pesos a través de la operación, de acuerdo con un aviso de la oferta enviado previamente a la bolsa de valores.

Aeroméxico dijo que los Certificados Bursátiles fueron colocados en 100 pesos cada uno, con una tasa de interés fija del 9% anual.

A finales del mes pasado, la empresa anunció el inicio de una reanudación progresiva de algunas de sus rutas después de haber implementado una importante reducción en su capacidad de vuelo.

Grupo Aeroméxico registró en el primer trimestre una pérdida neta de 2,508 millones de pesos duplicando la del mismo lapso del año anterior.


Con información de Reuters y Milenio

Comentarios