¡Adiós al horario de verano!

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El Senado de la República aprobó, con 59 votos a favor se aprobó en lo general y los artículos no reservados del dictamen que crea la Ley de los Husos Horarios y se da pie a la eliminación del horario de verano, por lo que este domingo 30 de octubre, al retrasar una hora el reloj, se pondrá fin a su implementación, tras 26 años.

México implementó el horario de verano en el año 1996, debido a una modificación a la Ley del Sistema de Horario con el propósito de motivar el ahorro energético y un mejor aprovechamiento de la luz natural, lo cual oficializó su adopción en la mayor parte del territorio nacional.

También te puede interesar:  Todo lo que debes saber del horario de verano

A principios de julio de este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa de ley al Congreso para poner fin al horario de verano, esto bajo la excusa de que el supuesto ahorro energético del que solía hablarse cuando se instauró es inexistente para las familias y la incipiente evidencia científica.

También te puede interesar:  Ganar peso en la pandemia

Con la votación a favor de los artículos reservados, en los términos del dictamen que crea la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, el cambio de hora ya no aplicará para el próximo año y se mantendrá un horario estándar en el país.

La nueva ley se especifica que sólo los municipios fronterizos en el norte del país tendrán un horario estacional, con la posibilidad de que los congresos locales presenten una iniciativa ante el Congreso de la Unión para elegir su propio horario.

Comentarios