Acusan a Cultura Colectiva de exponer datos de millones de usuarios de Facebook

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El reconocido medio mexicano Cultura Colectiva guardó 540 millones de datos de usuarios de la red social Facebook, así lo reveló este miércoles una investigación de UpGuard, empresa de ciberseguridad de Estados Unidos, la cual resaltó la existencia de una base de datos que contenía nombres, correos electrónicos, likes, fotos, comentarios, entre más información.

De acuerdo con el diario El Financiero, esta base de datos, que se encontraba en el servicio de almacenamiento de Amazon, fue cerrada hoy después de que Bloomberg alertara a Facebook sobre el problema y esa empresa, a su vez, contactara a Amazon.

Los investigadores de UpGuard, encontraron una gran cantidad de información de los usuarios de la red social que no se veían a simple vista, sin darse a conocer públicamente, en los servidores de computación en la nube de Amazon.

También te puede interesar:  Redes sociales bloquean cuentas de Trump

La firma aseguró que la base de datos pesaba 146 gigabytes de texto con los informes antes mencionados. Cabe rescatar que el acceso a todos los datos era libre.

UpGuard señaló que hicieron del conocimiento de la compañía de medios mexicanos sobre la existencia de la situación, un primer aviso fue el 10 de enero, mientras que un segundo correo electrónico de aviso fue enviado el 24 de enero de este año. No obstante, se indica que hasta el momento, la empresa no ha respondido a sus advertencias.

También te puede interesar:  Joven frustra secuestro de niña en Chile

Cultura Colectiva responde

Ante esta filtración, el medio ya respondió ante los reportes y explican en un comunicado que están “comprometidos con proteger los datos y la privacidad de nuestros usuarios en cualquier momento”.

“Los datos que obtenemos de las fanpages que administramos como medio digital de comunicación es pública, no sensible, y es información que cualquier usuario de Facebook puede ver. Utilizamos esa información para mejorar la experiencia de los usuarios en nuestro sitio web así como para generar contenido que sea atractivo e inspire a nuestras audiencias”, relataron.

Comentarios