Acusan a Cultura Colectiva de exponer datos de millones de usuarios de Facebook

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

El reconocido medio mexicano Cultura Colectiva guardó 540 millones de datos de usuarios de la red social Facebook, así lo reveló este miércoles una investigación de UpGuard, empresa de ciberseguridad de Estados Unidos, la cual resaltó la existencia de una base de datos que contenía nombres, correos electrónicos, likes, fotos, comentarios, entre más información.

De acuerdo con el diario El Financiero, esta base de datos, que se encontraba en el servicio de almacenamiento de Amazon, fue cerrada hoy después de que Bloomberg alertara a Facebook sobre el problema y esa empresa, a su vez, contactara a Amazon.

Los investigadores de UpGuard, encontraron una gran cantidad de información de los usuarios de la red social que no se veían a simple vista, sin darse a conocer públicamente, en los servidores de computación en la nube de Amazon.

También te puede interesar:  Miguel Torruco aclara "confusión" sobre vuelos en Santa Lucía y AICM

La firma aseguró que la base de datos pesaba 146 gigabytes de texto con los informes antes mencionados. Cabe rescatar que el acceso a todos los datos era libre.

UpGuard señaló que hicieron del conocimiento de la compañía de medios mexicanos sobre la existencia de la situación, un primer aviso fue el 10 de enero, mientras que un segundo correo electrónico de aviso fue enviado el 24 de enero de este año. No obstante, se indica que hasta el momento, la empresa no ha respondido a sus advertencias.

También te puede interesar:  Facebook lanza opción para videoconferencias

Cultura Colectiva responde

Ante esta filtración, el medio ya respondió ante los reportes y explican en un comunicado que están “comprometidos con proteger los datos y la privacidad de nuestros usuarios en cualquier momento”.

“Los datos que obtenemos de las fanpages que administramos como medio digital de comunicación es pública, no sensible, y es información que cualquier usuario de Facebook puede ver. Utilizamos esa información para mejorar la experiencia de los usuarios en nuestro sitio web así como para generar contenido que sea atractivo e inspire a nuestras audiencias”, relataron.

Comentarios