Acuerdo tripartita sobre el outsourcing

Recientes

Guerra de aranceles: Trump y China endurecen posturas

La confrontación comercial entre Estados Unidos y China alcanzó esta semana un nuevo nivel de tensión. El presidente Donald Trump anunció el miércoles un aum...

El beso revela qué sienten por ti

En un beso erótico en el cual hay intercambio de fluidos como la saliva, se lleva a cabo una comparación de sistemas inmunes de manera inconsciente, asegura el.

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

Compartir

El gobierno de la República a comenzado a entregar una carta a los diferentes actores de la economía nacional, en la que se contemplan cuatros acuerdos que continúan con la misma posición de autorización la iniciativa de ley propuesta por el ejecutivo en torno a la subcontratación.

De acuerdo con reportes, esta tarde se realizó una reunión en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de para obtener respuestas a la carta. Pues mientras continúan las pláticas en torno a la regulación del outsourcing, para presentar la iniciativa en febrero el pacto busca que todas las ramas empresariales se comprometan a eliminar de inmediato las malas prácticas relacionadas con la subcontratación.

Así, no desaparecería ni se criminalizaría el outsourcing, pero sí se establecerán en la ley sanciones severas para prácticas abusivas de este modelo de contratación, exigiendo que se incluya el reconocimiento de todos sus derechos, como aguinaldos, ahorro para el retiro, utilidades y liquidaciones conforme a la ley.

Comentarios